El programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera implementado en Baja California ha beneficiado a 452 mil 841 familias, desde su inicio en marzo de 2022, posicionando al estado como uno de los tres con mayor número de trámites a nivel nacional, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La mandataria destacó que este programa, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha otorgado certeza jurídica sobre el patrimonio vehicular de miles de familias bajacalifornianas, además de contribuir al mejoramiento de la infraestructura urbana en la entidad.
Según datos oficiales, el programa ha generado ingresos por 787 millones 441 mil 770 pesos, recursos que han sido canalizados a los Ayuntamientos para financiar 153 obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades. Estas acciones han resultado en la repavimentación de 683 mil 504 metros cuadrados de calles en condiciones deterioradas.
“Hemos logrado impulsar con éxito este programa federal, lo que nos ubica entre los estados con mayor número de trámites realizados. Seguiremos trabajando para que más familias regularicen sus vehículos y tengan la tranquilidad de contar con certeza jurídica”, subrayó Ávila Olmeda.
Avances por municipio
Hasta el 24 de diciembre, el número de vehículos regularizados se distribuye de la siguiente manera:
•Tijuana: 177 mil 821 unidades.
•Mexicali: 126 mil 333 unidades.
•Ensenada: 87 mil 258 unidades.
•Playas de Rosarito: 40 mil 846 unidades.
•Tecate: 20 mil 583 unidades.
La gobernadora recordó que el programa, que permanecerá vigente hasta septiembre de 2026, continúa operando a través de los módulos Repuve instalados en todo el estado. Subrayó que el trámite es personal y no requiere intermediarios, además de tener un costo único de 2 mil 500 pesos.