Los incendios forestales que afectan actualmente a los residentes de Los Ángeles no representan una amenaza directa para el norte de Baja California, debido a la considerable distancia que separa ambos territorios, afirmó el director de Protección Civil estatal, Salvador Cervantes.
“Estos incendios tendrían que recorrer casi la mitad del estado de California para llegar a afectarnos de manera directa”, agregó el funcionario.
Cervantes Hernández señaló que las condiciones climáticas que han favorecido la rápida expansión de estos incendios, como las fuertes rachas de aire conocidas como Vientos de Santa Ana, también están presentes en la región mexicana.
Siniestros en el norte, controlados por brigadas locales
“Por esta razón, mantenemos un monitoreo constante de la situación. En el norte de Baja California, sí presentado incendios relacionados con la condición climática”, indicó, aunque aclaró que no han sido con pérdidas humanas y condiciones graves.

Expuso que todos estos incidentes los controlaron de manera oportuna por las brigadas locales y no han representado afectaciones a vidas humanas.
El director de Protección Civil de Baja California detalló que el Comité Estatal de Emergencias se encuentra activo, al igual que la Comisión Nacional Forestal y las brigadas locales.
Prevención, la clave para evitar las llamas
Además, dijo el funcionario, todas las corporaciones de protección civil y de los municipios están listas para responder de manera inmediata en caso de que se presente alguna contingencia.
“Seguimos trabajando de manera preventiva y coordinada para garantizar la seguridad de la población y atender cualquier eventualidad que pudiera surgir”. añadió.
Bomberos de Tijuana, listos para apoyar a Los Ángeles
Por otro lado, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, aseguró que el Cuerpo de Bomberos de esa demarcación está listo y preparado para apoyar a sus colegas de la ciudad de Los Ángeles, California donde se registran incendios forestales.
Lee: Los Ángeles, bajo fuego: vientos y sequía alimentan las llamas
En declaraciones a los medios, el alcalde informó que el condado de Los Ángeles no ha solicitado a la ciudad de Tijuana el apoyo de los “tragahumos” fronterizos.
Sin embargo, Burgueño Ruiz afirmó que los bomberos tijuanenses están preparados para apoyar, en cualquier momento, a sus hermanos angelinos y a todos los mexicanos que están en la zona de Los Ángeles.
En Ensenada, llamas queman 200 hectáreas de chaparral
Por otro lado, se informo que más de 300 hectáreas de chaparral y pastizal han sido consumidas en el incendio forestal activo en el kilómetro 17 de la carretera Ensenada-Ojos Negros, en la zona de Piedras Gordas.
El director de Bomberos local, Julio César Cota Molina informó que el siniestro que inició la tarde del miércoles, permanece activo con alrededor de un 40% de control, y -hasta el momento- no hay personas lesionadas, ni ranchos, ni viviendas dañadas.
En el lugar, indicó, se encuentran trabajando bomberos municipales adscritos a la División Forestal, en coordinación con elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y dos voluntarios.