La jornada electoral del 1 de junio terminó con incidencias en Chiapas, Hidalgo y Oaxaca, a la par que gobernantes y presidentes municipales destacan la importancia histórica y democrática de los comicios del Poder Judicial.
Cierre de escuelas de la CNTE obliga a 17 casillas a cambiar de sede en Oaxaca
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, Martín Martínez Cortázar informó que al menos 17 casillas tuvieron que trasladarse a sedes alternas por que se hallaron cerradas, tal es el caso de las escuelas primarias bajo control de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Como lo marca el protocolo en este tipo de casos, solo se determinó el cambio de domicilio, quedando ubicada en la misma sección en las regiones de la mixteca, el Istmo de Tehuantepec, la costa y la Sierra Sur, explicó el funcionario. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Elección histórica deja una baja participación en Chiapas
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que la jornada electoral se ha desarrollado en paz, y destacó la trascendencia histórica del proceso electoral, al señalar que desde hace 150 años no se celebraban elecciones para elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, la participación ciudadana en el inicio de la jornada electoral fue baja, lo que preocupa a los observadores y a los propios funcionarios electorales, ya que, a pesar de la importancia de este proceso, muchos ciudadanos no acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto. (Leonel Durante López/Corresponsal)
Lee: INE reporta boletas electorales marcadas y alteradas en Chiapas
Incidentes menores registra el INE de Hidalgo
Con incidentes menores, la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo reportó la instalación del 100% de sus casillas, salvo dos casos en el municipio de Yahualica. Entre los hechos que irrumpieron los comicios fue la presencia de lluvias y el temor de un posible desbordamiento del Río Salado en Tezontepec de Aldama.
Otro caso que llamó la atención fue el de la casilla 115 ubicada en la Colonia Centro del municipio de Almoloya, donde la presidenta de la Mesa Directiva recibió llamadas telefónicas para amedrentarla y exigir la entrega de 50 boletas para esta elección, además del reporte de un vehículo sospechoso fuera de la casilla abordando a los ciudadanos. (Paloma Sandra Pérez/Corresponsal)
Hoy estamos inaugurando una nueva etapa en la vida política del país: gobernador de Oaxaca
Al emitir su voto en la elección de jueces y magistrados, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz reportó que la jornada comicial transcurre en paz y en orden, no hay registro de incidente alguno y se desarrolla con una buena participación ciudadana.
Indicó que hoy se inaugura una nueva etapa en la vida política del país, porque se avanza en la democratización del Poder Judicial, “es una larga lucha que hoy finalmente se está consolidando y con ello se terminará con la corrupción de jueces”. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Una vez más, hicimos historia con la primera elección del Poder Judicial. Oaxaca ha jugado un papel importante en todas las etapas de transformación del país y en la construcción del segundo piso con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein).
Estamos seguros de que… pic.twitter.com/hattMrEddT
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) June 2, 2025
“Es un día histórico”: Gobernadora de Morelos destaca inicio de elección judicial
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, calificó como “histórico” este domingo 1 de junio, al arrancar en todo el país la elección judicial directa, que permitirá a los ciudadanos votar por jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial Federal.
Antes de emitir su voto en el poblado de Tetela del Monte, en Cuernavaca, la mandataria celebró la transformación del modelo de selección judicial: “por primera vez en la historia de México (…) los mexicanos podremos elegir a nuestros Ministros, nuestros Magistrados, a la gente que esté en el Poder Judicial”, afirmó.
Acudí a votar porque creo en la fuerza del pueblo. Hoy vivimos una jornada histórica: por primera vez elegimos a quienes integrarán el Poder Judicial. ¡Morelos participa, alza la voz y vota por una justicia que sirva al pueblo! pic.twitter.com/yYs7zDjvpV
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) June 1, 2025
Elecciones históricas: presidenta municipal de Benito Juárez, QROO
“Hoy es un día histórico para nuestra democracia: por primera vez, el pueblo elige de manera directa a jueces y magistrados. Esta es una conquista ciudadana que representa el avance de la justicia al servicio del pueblo”, enfatizó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, tras emitir su voto esta mañana en las urnas instaladas en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera para la conformación del Poder Judicial.
Aseguró que desde las urnas los mexicanos podrán seguir demostrando que la voz de las personas está presente, eligiendo por primera vez a los responsables de la impartición de justicia en el territorio, lo cual implica «un cambio sin precedentes para una justicia más transparente, más humana y más justa para todas y todos». (Mauricio Conde/Corresponsal)