Ante representantes del consejo electoral del estado de Yucatán, la Canaco-Servytur planteó que es inadecuada la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, a realizarse el próximo 1 de junio.
Los empresarios señalan que es inadecuada tanto por la forma en que se está implementando la reforma al Poder Judicial como en lo complejo que será para los ciudadanos emitir su voto.
La postura de la directiva de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) coincide con la expresado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alejandro Gómory Martínez, quien manifestó su desacuerdo con esta forma de elección de futuros juzgadores.
Lee: El INE y el Colegio de Notariado firman convenio por elección judicial
¿Qué dijo la Canaco?
A 12 días de que se lleven a cabo las elecciones para elegir a los juzgadores, Armando Chapur, representante de la Canaco manifestó su desacuerdo al presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Moisés Bates:
“La forma en que se está implementando esta reforma no representa a nuestro juicio el camino más adecuado. Consideramos que los cargos dentro del Poder Judicial deben de asignarse con base a méritos, experiencia y formación técnica.
”Proponemos como alternativa la realización de exámenes de oposición entre quienes ocupan los niveles jerárquicos inmediatamente inferiores como un mecanismo que fomente la profesionalización interna y preserve la calidad de las resoluciones judiciales», apuntó.
Armando Chapur también indicó con relación a la elección judicial que no se puede ignorar el elevado costo económico que implica este proceso electoral en un país con tantas carencias y necesidades urgentes.
“La inversión de recursos públicos en una elección judicial de esta magnitud debe ser evaluada con responsabilidad y sentido de prioridad.
”También nos preocupa que este ejercicio no se realice bajo las mismas condiciones que una elección ordinaria”, agregó Chapur al referirse a la falta de participación directa de la ciudadanía en el conteo de votos.
El empresario apuntó que no están de acuerdo con que en esa ocasión los paquetes electorales se enviarán a centros del INE para su procesamiento, lo que genera dudas sobre la transparencia y legitimidad del proceso.
Afirman que será complejo para los ciudadanos la manera de votar
El directivo de la Canaco destaca que a todo lo anterior se suma lo complejo que será para los ciudadanos emitir su voto.
“El gran número de boletas, candidatos y el uso de sistemas numéricos no familiares hacen que el ejercicio democrático se vuelva confuso y tardado, lo que podría desincentivar la participación”, recalcó.
Conoce a los candidatos
El organismo organizó una serie de encuentros privados titulado “Conoce a los Candidatos”, enfocado en promover la transparencia, la rendición de cuentas y el diálogo abierto en torno a la elección de integrantes del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Yucatán.
La realidad es que para una gran parte de la población la experiencia con el sistema judicial ha sido poco satisfactoria.
En estos encuentros se convocó a los 32 candidatos al Tribunal Superior de Justicia y a los 15 del Tribunal de Disciplina Judicial, ambos del estado de Yucatán.
En total, participaron 34 de los 47 aspirantes. Al haberse superado el umbral del 50% de participación exigido por la ley, y conforme a lo previamente establecido, este ejercicio podrá ser difundido públicamente”, puntualizó.
A partir de este lunes 20 de mayo, los contenidos del foro estarán disponibles para consulta en la página oficial de Facebook de CANACO SERVYTUR y en el canal de YouTube Canaco Servytur Mérida