Atahualpa Garibay. Corresponsal
Tijuana. Baja California., 8 Ago (AMEXI9.- Regidores del Cabildo de Tijuana presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado en contra de la Alcaldesa Monserrat Caballero.
La denuncia, presentada por un grupo de ediles, se basa en acusaciones de abuso de autoridad, violencia verbal política, vejación y el uso indebido de recursos públicos para perjudicar la imagen de los regidores.
Los denunciantes, encabezados por los regidores Alejandro Cabrera (MORENA), Marisol Hernández (Verde), Erwin Areizaga (MORENA), Claudia Casas (MORENA), Mónica Vázquez (PT), Miriam Echeverría (Independiente) y Edgar Montiel (MC), aseguran que la Alcaldesa Caballero ha desviado recursos públicos con la intención de atacar su reputación ante la comunidad.
Esta acción, señalan, es consecuencia de su negativa a encubrir la presunta malversación de 462 millones de pesos que la Alcaldesa habría gastado sin autorización.
En su declaración, los regidores indicaron que esperan una investigación exhaustiva por parte de las autoridades para determinar si las acciones de Caballero constituyen delitos que deben ser sancionados conforme al Código Penal.
«Lo hacemos para sentar el precedente de que sin importar tu nivel de autoridad o tu poder, en Baja California, nadie está ni estará por encima de la ley», subrayaron.
Los ediles también denunciaron que la Alcaldesa ha recurrido a insultos públicos y ha utilizado diversos medios, incluyendo sus redes sociales personales, su oficina en la Presidencia y la cobertura de medios de comunicación, para desacreditarlos.
Según los regidores, incluso ha llegado a instalar lonas con sus imágenes, culpándolos de problemas que, según ellos, son responsabilidad de Caballero.
La tensión entre la Alcaldesa y los regidores parece haber escalado debido a su oposición a las decisiones de Caballero, especialmente en lo relacionado con las ampliaciones presupuestales por 462 millones de pesos, un monto que, según los denunciantes, ya ha sido gastado sin la debida validación.