• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Día de Muertos ya está presente en todo México

Michoacán, estado más representativo de esta celebración a la muerte 

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán Por Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán
29 de octubre de 2024
En Estados
Muertos

Mich, a 29 de Octubre 2024. El Día de Muertos se encuentra ya en su máxima expresión en México. AMEXI/Foto/Sectur Michoacán 

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Un grupo armado atacó la madrugada de este lunes las instalaciones militares ubicadas en La Rumorosa, en el municipio de Tecate, BC.

En la Rumorosa, Baja California atacan Base Militar

16 de junio de 2025
En BC proponen sanciones severas para agresiones contra mujeres con ácido. Urge que la ley contemple este tipo de agresión con claridad.

En BC proponen sanciones severas para agresiones contra mujeres con ácido

16 de junio de 2025
La conmemoración de  el Día de Muertos se encuentran en su máxima expresión en México y en particular, en Michoacán, donde en la isla de Janitzio, flores de cempasúchil inundan los panteones, velas iluminan el camino de las almas y se coloca comida para recibirlos los días 1 y 2 de noviembre; además de que durante las dos noches se canta y reza.
Es por ello, que esta isla de Janitzio trae consigo todo un halo de misterio y es que, según cuentan las leyendas del lugar, que cuando las almas regresan, puede notarse en el ondear del lago de Pátzcuaro.
Lee: Atole de cempasúchil, tradición de muertos que disfrutan los vivos
La fiesta que se celebra en Janitzio tiene su origen a partir de una leyenda de amor entre dos príncipes purépechas, antiguos habitantes de Michoacán. Su amor se ve interrumpido por la llegada de los españoles y termina con la muerte del varón ahogado en el lago para proteger un tesoro.

Leyendas de Pátzcuaro

 Una de las leyendas más famosas de Pátzcuaro, Michoacán, es la  leyenda de “La Isla de Janitzio”, que está estrechamente relacionada con la celebración del Día de los Muertos en la región.
La leyenda de la Isla de Janitzio narra la historia de cómo surgió esta tradición única y colorida en Michoacán, ya que hace mucho tiempo, en la región de Pátzcuaro, existía una tribu indígena conocida como los Purépechas. 
Los Purépechas tenían una relación especial con la muerte, no le temían, sino que la celebraban como un tránsito hacia una nueva vida. Esta creencia ancestral se manifestó en la forma en que honraban a sus antepasados.
Un día, en la tribu de los Purépechas, vivía un joven llamado Janitzio, quien era conocido por su valentía y amor por su pueblo. Sin embargo, Janitzio se encontraba profundamente triste porque su amada, una joven llamada Xarhú, había fallecido.
Una noche, Janitzio tuvo un sueño. En el sueño, Xarhú apareció y le dijo que deseaba que él la encontrara en el mundo de los muertos, donde podrían estar juntos nuevamente. Para lograrlo, Xarhú le dio a Janitzio instrucciones específicas sobre cómo celebrar el Día de los Muertos.
Siguiendo las instrucciones de Xarhú, Janitzio y su gente comenzaron a rendir homenaje a sus antepasados en una isla en el lago de Pátzcuaro, conocida como Janitzio en su honor. Encendían velas, colocaban ofrendas de comida y bebida, y adornaban las tumbas con flores y objetos significativos.
Con el tiempo, esta celebración se convirtió en el Día de los Muertos tal como lo conocemos hoy en día, con sus característicos altares, calaveras de azúcar, ofrendas y el uso de la flor de cempasúchil.
LEE: Limpian panteones de Tecámac para recibir a sus muertos
La leyenda de la Isla de Janitzio refleja la profunda conexión de la cultura purépecha con la muerte y su creencia en la continuidad de la vida más allá de la muerte. 
Además, esta historia explica cómo Pátzcuaro se convirtió en uno de los destinos más emblemáticos para celebrar el Día de los Muertos en México, atrayendo a visitantes de todo el mundo para participar en esta festividad única y conmovedora.

Otra Leyenda que indica que las ánimas llegan en caballo en la comunidad de Cuanajo

En Michoacán existen tres pueblos donde la comunidad lleva la ofrenda tradicional “montada” en caballitos de madera: Nurío, San Ángel Zurumucapio y Cuanajo. 
Esta tradición única es por la creencia de los habitantes que al colocar los caballos de madera, servirán de instrumento para que quienes se les adelantaron puedan llegar a sus tumbas y disfrutar de las ofrendas colocadas.
Los pobladores también tienen la creencia que cuanto más grande es el caballo de madera, mayor fue la popularidad del recordado. La entrega de ofrendas en Cuanajo es de 21:00 a 22:00 horas el 1 de noviembre hasta las primeras horas del 2 de noviembre.
Etiquetas: CaballitoJanitzioleyendasmuertosPatzcuaro
Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Te Puede Interesar

Un grupo armado atacó la madrugada de este lunes las instalaciones militares ubicadas en La Rumorosa, en el municipio de Tecate, BC.

En la Rumorosa, Baja California atacan Base Militar

16 de junio de 2025
En BC proponen sanciones severas para agresiones contra mujeres con ácido. Urge que la ley contemple este tipo de agresión con claridad.

En BC proponen sanciones severas para agresiones contra mujeres con ácido

16 de junio de 2025

En marcha plan DN-III-E en Guerrero por Dalila

15 de junio de 2025

Llaman al diálogo después de la aprobación de la Ley de Ciberseguridad en Puebla

15 de junio de 2025
Next Post

Harris y Trump: la recta final por la Casa Blanca

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?