Autoridades de Hidalgo mantienen una vigilancia permanente en 32 de los 84 municipios del territorio, derivado de las intensas lluvias que han caído en las últimas horas.
Por el momento, mantienen una vigilancia específica en las zonas Valle de Tulancingo, Sierra y Huasteca hidalguense, además de la Otomí-Tepehua, por lo que fue necesario aplicar protocolos de monitoreo permanente en zonas y laderas inestables, así como el reforzamiento de sistemas de comunicación para emitir alertas oportunas en casos de deslizamientos.
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos en el Estado de Hidalgo ha atendido deslizamientos de tierra en la vía federal Pachuca- Huejutla, ya que significaban un riesgo latente de la interrupción total del tránsito vehicular.
Te puede interesar: Lluvias colapsan vialidades y provocan emergencias en el Valle de México
Activan protocolos de emergencia
En coordinación con el Centro SCIT Hidalgo, fue necesario activar los protocolos de atención de emergencia con el despliegue de personal operativo y maquinaria especializada para salvaguardar a los usuarios de dicha vía.
Dentro de las medidas adoptadas está permitir la circulación de vehículos menores durante este fin de semana, mientras que el tránsito para vehículos pesados permanecerá restringido con el fin de prevenir accidentes y facilitar las labores de rehabilitación.
Prevén la apertura total de tránsito a partir del lunes 23, esto sujeto a las condiciones meteorológicas y a la base de los trabajos.
Por el momento, el Comité Estatal de Emergencia en Hidalgo se mantiene en alerta debido al fenómeno hidrometeorológico de alto impacto, por lo que se realizarán sesiones extraordinarias para coordinar acciones y proteger a la población.
Retiro de piedras por derrumbes
Asimismo, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) se ha dado a la tarea de limpiar zonas laterales y retirar las rocas que han caído en Vega Meztitlán.
De igual forma, se da atención en la Sierra, en el municipio de San Felipe Orizatlán, para liberar las vías que presentan derrumbes y deslaves, como la San Felipe Orizatlán-Talol.
En tanto, la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales ha dado seguimiento a los trabajos del cárcamo situado en el fraccionamiento Los Tuzos, municipio de Mineral de la Reforma, para evitar posibles inundaciones.