Autoridades del estado de Morelos formalizaron denuncias penales y administrativas contra exservidores públicos de la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, las cuales representan irregularidades que ocasionaron daño económico por más de 40 millones de pesos.
El consejero jurídico Edgar Maldonado Cevallos y la secretaria de la Contraloría, Alejandra Paniagua Barragán anunciaron que este primer bloque de denuncias contempla irregularidades identificadas en tres secretarías y dos fideicomisos.
Indicaron que las investigaciones continúan y se podrían presentar nuevas denuncias en el futuro, e incluso estas acciones podrían alcanzar al exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Todas las dependencias están bajo auditorias
Maldonado Cevallos explicó que todas las dependencias del gobierno del estado de Morelos están sometidas a auditorías, y se mantienen revisiones administrativas y contables.
Detalló que las denuncias están dirigidas contra quienes tenían responsabilidad legal, autorización para firmar documentos o realizaron acciones específicas relacionadas con los hechos investigados.
También menciona que el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo no ha sido excluido de los casos. Las irregularidades denunciadas inicialmente están en tres secretarías y dos organismos.
¿Qué dependencias abarcan las denuncias?
En esta etapa inicial, las denuncias abarcan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDET), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop), el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq) y el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).
Entre los casos reportados se señaló un pago de más de 19 millones de pesos por la contratación de un artista a través del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq).
También se destacaron irregularidades por más de 11 millones de pesos en la remodelación del mercado Adolfo López Mateos, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas.
En Sedagro se registraron desvíos relacionados con fertilizantes y maquinaria para el sector agrícola. Por otro lado, en el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad (Fidecomp), se investigan indemnizaciones que habrían sido autorizadas de manera irregular por un monto superior a 3.5 millones de pesos.