Los maestros afiliados a la Sección VII del SNTE-CNTE consideraron que el paro magisterial de 72 horas tuvo resultados positivos. Con ese paro de labores, iniciado el pasado miércoles y concluido este viernes, los maestros se habían propuesto avanzar hacia la abrogación de la reforma educativa de Peña-AMLO y la cancelación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007.
Si bien no obtuvieron una respuesta favorable e inmediata a ambos planteamientos, los profesores se anotaron un avance importante al propiciar con su movilización que la presidenta Claudia Sheinbaum retirara su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y se comprometiera a no proponer otra sin consultarla con el magisterio.
Ahora esperarán la decisión de la Asamblea Nacional de la CNTE sobre la posibilidad de declarar un paro indefinido en caso de que las autoridades se nieguen a derogar totalmente la reforma educativa y la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, informó Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII del SNTE-CNTE, correspondiente al estado de Chiapas.
¿Se imaginan a los trabajadorxs luchando así por sus derechos laborales?
Así como la CNTE lo ha hecho y lo hace hoy, demostrando independencia política e ideológica, combatividad y principios.#Yoporlas40horas pic.twitter.com/8yem2LkEJO
— Uróboros (@CocteauTwiins) March 19, 2025
Asamblea y posibles nuevas movilizaciones
Concluido el paro de 72 horas, las actividades escolares se reanudarán la próxima semana, confirmó González Vázquez. Sin embargo, explicó que en las siguientes semanas en cada escuela, delegación y estado se reunirán las asambleas magisteriales para definir las siguientes acciones. La decisión final, detalló, dependerá de la respuesta que el gobierno de Claudia Sheinbaum dé a sus demandas.
De ese modo, aunque sigue incierta la fecha en que podría iniciarse el paro indefinido de la CNTE, la huelga será inminente si el gobierno federal no atiende las exigencias de la CNTE, advirtió González Vázquez.
Resultados positivos del paro magisterial y demandas pendientes
González Vázquez destacó que la movilización nacional no sólo incluyó a maestros de la CNTE, sino también a otros sectores agraviados por la reforma educativa y por la Ley del ISSSTE. Fue ese movimiento unitario el que presionó a las autoridades y logró que la presidenta Sheinbaum retirara su iniciativa de reforma, abundó el dirigente sindical.
Reiteró que el objetivo final de las movilizaciones de la CNTE sigue siendo la abrogación total de la reforma educativa y de la Ley del ISSSTE de 2007. Hasta el momento, agregó, las autoridades no han dado una respuesta clara a estas demandas.
Lee: Paro de la CNTE afecta más del 80% de las escuelas en Chiapas
Defensa de los derechos laborales y de la educación pública
En Chiapas se firmó ya el acta constitutiva de la comisión mixta de relaciones laborales, un paso clave para rescatar la bilateralidad en la relación laboral y para fortalecer el papel del sindicato en la defensa de los derechos de los trabajadores.
“Nuestras demandas son justas. No buscamos territorios, parcelas ni privilegios, sólo justicia laboral y defender la educación pública”, subrayó González Vázquez.
El secretario general de los maestros chiapanecos consideró significativos los logros del paro de 72 horas. Primero, por la unidad y determinación del gremio magisterial. Segundo, porque el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum representa un avance en la defensa de los derechos del magisterio nacional.
Impacto social y protestas pacíficas
El representante sindical explicó que, más allá de las demandas laborales, el magisterio de Chiapas también lucha por la justicia social. Detalló que, en ese sentido, los profesores exigen al gobierno federal dotar a los estudiantes de educación básica de uniformes, calzado, útiles escolares y desayunos.
Como parte de las acciones de la jornada de protesta, los docentes liberaron la caseta de la autopista San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez. Permitieron el paso libre sin bloquear el tránsito. El objetivo fue hacer visible su lucha sin perjudicar a la ciudadanía.
Tragedia en Tuxtla Gutiérrez
El jueves, un lamentable accidente cobró la vida de dos personas, tras la caída de una estructura en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, donde se ubica parte del plantón magisterial.
Al respecto, el secretario general de la CNTE calificó de prematuras las declaraciones de la Secretaría de Protección Civil. Esa dependencia atribuyó la caída de la estructura a la colocación de lonas. González Vázquez exigió que las autoridades realicen las investigaciones con imparcialidad y que deslinden responsabilidades antes de emitir juicios.
Levantar un movimiento con fuerza nacional, entre los resultados del paro magisterial
La Sección VII del SNTE-CNTE, que finaliza su paro de tres días, cuenta con más de 66 mil agremiados, 55 mil de ellos docentes activos. El gremio mantiene su postura firme y seguirá presionando con sus movilizaciones hasta lograr la abrogación de las reformas que considera injustas.