Toluca, Edomex., 13 sep. (AMEXI).- En represalia por abstenerse y no votar en contra de la reforma al poder judicial como lo instruyó la directiva nacional del PRI, expulsarán a la diputada local Paola Jiménez Hernández de las filas del tricolor.
Mientras tanto, fue separada de la bancada local del Partido Revolucionario Institucional, cuyo Comité Directivo Municipal anunció que pedirá se inicie el proceso correspondiente para expulsarla del partido. Sin embargo, la legisladora se les adelantó y renunció esta mañana al partido.
Sobre el particular, el presidente del PRI Toluca, Aníbal González, informó que buscará que el Comité de Justicia Partidaria del Revolucionarios Institucional iniciará un procedimiento en contra de la diputada local para que sea expulsada.
También serán expulsados otros priistas mexiquenses
Además, agregó, que esa misma sanción se aplicará a los expresidentes municipales de Toluca, Fernando Zamora Morales, quien tiene meses de apoyar a Morena en la capital mexiquense.
También, será expulsado Raymundo Martínez Carbajal, quien fue electo alcalde de Toluca en 2021, y es procesado judicialmente por abuso de autoridad y violencia intrafamiliar, cuyo proceso sigue en prisión domiciliaria con un brazalete electrónico.
En el caso de Paola Jiménez, el líder priista indicó que las causales por las que pretenden iniciarle este proceso de expulsión son las previstas en las fracciones I, II, V, VII y VIII del artículo 148 de su Código de Justicia Partidaria, entre las que destacan:
La diputada local Paola Jiménez se adelantó al proceso de expulsión y presentó su renuncia
Atentar de manera grave, contra la unidad ideológica, programática y organizativa del Partido; sostener y propagar principios contrarios a los contenidos en los Documentos Básicos y difundir ideas o realizar actos con la pretensión de provocar divisiones en el Partido.
En entrevista exclusiva con AMEXI, la legisladora local informó que esta mañana, en punto de las 10:44 horas, presentó su carta de renuncia ante el Comité Ejecutivo Nacional, dirigida al presidente nacional del organismo, Alejandro Moreno Cárdenas.
Señaló que su abstención en una votación tan trascendente tuvo como objetivo llamar la atención para llevar la discusión a una tercera vía para llevar a cabo una reforma al Poder Judicial, que hable de la falta de justicia que hay para los ciudadanos en este país.
Fiscalías y Ministerios Públicos son quienes hacen una mala presentación de procedimiento
“Por un lado han centrado la discusión, los que están en contra, en la manera de elegir a los jueces, con un voto popular… porque esto expondría la llegada de un juez al Sistema Judicial y su profesionalización… Y por otro lado, me parece que hay que realizar una revisión profunda».
Primero, explicó, se debe abonar a los mecanismos, ya que no sólo es un problema del Poder Judicial sino más bien es un problema centralmente del Poder Ejecutivo, donde las Fiscalías y los Ministerios Públicos son quienes hacen una mala presentación de procedimiento.
Y luego el juzgador no tiene los elementos suficientes, indicó la también ex aspirante a la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Toluca.
Analiza legisladora local incorporarse a otro partido
Enseguida, adelantó que se mantendrá como legisladora independiente y más adelante valorará una posible incorporación a otra fuerza política, ya que en las últimas horas ha recibido ofrecimientos de la mayoría de los partidos representados en la LXII Legislatura del Estado de México.