Toluca, Edomex, 05 de agosto 2024.- El diputado del PRD, Omar Ortega Álvarez, anunció que en la próxima legislatura en el Estado de México, presentarán una iniciativa de ley para legalizar la interrupción del embarazo en el Estado de México.
En conferencia de prensa, donde presentaron la agenda temática que impulsará esta fuerza política en el Congreso mexiquense, añadió que para ellos será una prioridad dicha legislación en la entidad mexiquense, la cual no ha podido ser aprobada en las últimas dos legislaturas, a pesar de que Morena ha tenido mayoría en el Congreso.
El PRD en el Estado de México anunció que el diputado Omar Ortega Álvarez, actual coordinador del grupo parlamentario de este partido en el Congreso Local, repetirá en el cargo para la LXII Legislatura local, que se instalará a inicios de septiembre próximo.
El presidente estatal del Sol Azteca, Agustín Barrera Soriano, informó lo anterior acompañado de la Dirección Estatal Ejecutiva de este partido y la otra integrante de la próxima bancada, Araceli Casasola, ya que sólo obtuvieron dos legisladores de representación proporcional.
Al anunciar la presentación de la iniciativa y la agenda temática, Omar Ortega Álvarez indicó que “no podemos dejar a un lado la deuda histórica que se tiene con el estado. Vamos a insistir con la interrupción legal del embarazo. Creo que hoy no tiene que haber pretexto. Hoy, no solamente el Congreso tiene la mayoría calificada de Morena, sino que también tiene a la gobernadora del Estado. Entonces, no hay ningún elemento para que esto no se cristalice”.
El legislador perredista enlistó lo que los temas que podrán en la mesa del próximo Congreso local:
Entre ellos destacan: Interrupción legal del embarazo; legislación para apoyar la salud mental, emocional, así como la atención y prevención del suicidio; la Ley de Maternidad Digna; la Ley “Me cuido sola”; Democracia sindical; Turismo Sexual; ley de protección y cuidados para los animales del hogar; Derecho de cuidado digno; Certificación de la violencia vicaria, y Justicia Hídrica.
Indicó que esta agenda no está cerrada, sino que escucharán más propuestas para nutrirla con visiones distintas de la sociedad. Adicionalmente introducirán otros tópicos para impulsar, como el emprendimiento mexiquense, la inclusión tecnológica en comunidades rurales indígenas, la educación financiera y revisar a detalle el presupuesto de la UAEMex para el 2025.