Con la simple promesa de las autoridades del estado de Guerrero de reforzar la vigilancia en Acapulco y Chilpancingo,, las empresas Coca-Cala, Corona y Fud decidieron retomar operaciones tras el asesinato de tres repartidores el pasado jueves.
El gobierno guerrerense encabezado por Evelyn Salgado Pineda, informó que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordó fortalecer la seguridad y el acompañamiento social en todas las compañías que operan en el puerto.
La estrategia consiste en operativos especiales coordinados entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado (FGE), e incluye establecer puntos de revisión a motocicletas para prevenir su uso en la comisión de delitos.
Asimismo, la Policía Estatal y la Guardia Nacional trabajarán estrechamente con los empresarios, comerciantes, trabajadores y la población en general de Acapulco para establecer protocolos de seguridad, comunicación y acompañamiento que prevengan las actividades delictivas.
Lee: Católicos marchan en San Cristóbal de Las Casas por la paz
En la noche del pasado jueves, tres repartidores de las compañías FUD, Coca-Cola y Corona estaban en una gasolinera, ubicada en la calle Perdida de la colonia Hogar Moderno, cuando sujetos armados los atacaron a balazos.
Dos de ellos fallecieron al momento, y un tercero que recibió un impacto de bala en la cabeza perdió la vida este sábado.
Ante lo ocurrido, empresas como Coca-Cola, Pepsi y Modelo suspendieron sus operaciones, mientras que trabajadores de Bimbo, Bonafont, Gamesa, La Costeña, Lala, y Sabritas decidieron no presentarse a sus lugares de trabajo por temor a sufrir atentados.
Refuerzan operativos de seguridad para proteger a la ciudadanía y fortalecer el desarrollo económico en Acapulco https://t.co/AuG8Vr8QHO pic.twitter.com/MiU9iVejdI
— SSP Guerrero (@SSPGro) January 25, 2025