Diputados del PRI y PAN, respaldaron la carta que envió el priista Willy Ochoa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para denunciar al ex gobernador Rutilio Escandón Cadenas, cónsul de México en Miami, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Sin embargo, los legisladores chiapanecos de oposición señalaron la necesidad de presentar las denuncias ministeriales correspondientes, ante la remota posibilidad de que su partido Morena avale un proceso en contra del ex mandatario estatal, ya que fue impuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente López Obrador también le tiene consideración.
Las diputadas locales del PRI y PAN en el Congreso del Estado, Ana Karen Ruiz y Jovannie Maricela Ibarra, respectivamente, señalaron que una vez hecha pública la denuncia del exgobernador provisional Williams Osvaldo Ochoa Gallegos, se debe denunciar ante las autoridades competentes que al termino de su mandato el 7 de diciembre de 2024, Chiapas se encontraba inmerso en una creciente violencia.
Durante el gobierno de Rutilio Escandón se registraron desapariciones forzadas
Ello, recordaron, en los corredores donde era complicado el tránsito vehicular, como Tuxtla Gutiérrez-Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez-Copainalá, San Cristóbal de Las Casas-Comitán de Domínguez, La Trinitaria-Frontera Comalapa, Chicomuselo-Motozintla-Huixtla, Villaflores-Villacorzo, Ángel Albino Corzo, La Concordia, Montecito de Guerrero, Chiapa de Corzo, Berriozábal, entre otros municipios.
Además, durante ese gobierno, se registraron desapariciones forzadas de personas, crímenes no esclarecidos y policías municipales y estatales vinculados con la delincuencia organizada, agregaron.
Dicha situación en la actualidad a cambiado drásticamente, en los últimos dos meses con la Implementación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), que ha detenido a casi 180 policías y nueve mandos policiales más, generando mayor confianza entre la población en esos territorios.
Debe presentarse una denuncia penal para que se investiguen los presuntos vínculos con el narco
También señalaron que la exigencia en ese momento de la iniciativa privada fue la del restablecimiento del Estado de Derecho, y a partir de reformas del Congreso del Estado a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, se generó una mayor coordinación y combate a la delincuencia organizada que ha causado mucho daño a Chiapas.
Por su parte, la diputada local priista, Karen Ruiz Coutiño, afirmó que, para que haya investigación, tiene que haber una denuncia, solo así la autoridad competente, la Fiscalía General de la República, puede realizar las investigaciones. “Si existen pruebas, hay que levantar la voz para que no queden casos impunes”.
Por tal motivo, el ex candidato a senador Williams Ochoa tiene que presentar las pruebas necesarias para llevar a cabo la investigación. Lo que ha publicado Willy Ochoa hay que sustentarlo y denunciarlo para que se investigue y saber qué pasó durante el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, dijo.
Para removerlo como cónsul en Miami, hay que promover su desafuero
Por otro lado, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, diputada panista, expuso que se tendría que hacer las denuncias correspondientes ante la instancia adecuada, pero “lo veo un tanto difícil, no nos olvidemos que la posición que hoy tiene Rutilio Escandón Cadenas como Cónsul en los Estados Unidos, tendría que pasar por su proceso de desafuero para poder hacer una acción de esa naturaleza”.