• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se desploma en Chiapas avioneta guatemalteca que combatía plaga de gusano barrenador

En el accidente ocurrido en Pavencul, Tapachula, murieron tres personas.

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
6 de junio de 2025
En Estados
Cae en Tapachula, Chiapas, avioneta guatemalteca que combatía plaga de gusano barrenador

Cae en Tapachula, Chiapas, avioneta guatemalteca que combatía plaga de gusano barrenador. AMEX/Foto/Especial

CompartirCompartirCompartir

Una avioneta de origen guatemalteco se desplomó la mañana de este viernes mientras realizaba labores de dispersión de moscas estériles para frenar la plaga del gusano barrenador del ganado, de acuerdo con un programa para el control en los límites entre Pavencul, en la zona alta de Tapachula, y Motozintla, en la región sierra de Chiapas.

Avioneta guatemalteca se desploma en Tapachula, Chiapas
Avioneta guatemalteca se desploma en Tapachula, Chiapas. AMEXI/Foto/Especial

De acuerdo con los primeros informes, la avioneta de la compañía guatemalteca Inversiones 777, S.A., había llegado desde Guatemala y estaba operando en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, desde donde despegó para realizar un vuelo de trabajo.

Mueren tres personas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en un comunicado informó que en el accidente perdieron la vida el piloto Carlos Eduardo Monroy Pinto y el copiloto Byron Eduardo Moran de Paz, ambos de nacionalidad guatemalteca, y el ingeniero agrónomo mexicano Lucio Alberto Roblero de León, adscrito al Centro de Empaque de Mosca del Mediterráneo del Senasica.

Te Puede Interesar

El enólogo Víctor Manuel Torres señala que la política fiscal en México coloca al vino en desventaja a nivel internacionales.

Alto costo fiscal margina al vino mexicano del mercado internacional: enólogo

15 de junio de 2025
En BC proponen reformar Ley de Salud Pública para que establecimientos de comida rápida informen sobre el contenido calórico.

En BC proponen obligar a establecimientos de comida rápida informar calorías

15 de junio de 2025

La tripulación había arribado la tarde del jueves al lado mexicano para pernoctar, y este viernes por la mañana (alrededor de las 8:30 horas) despegó para continuar con las labores de dispersión en el aérea. Sin embargo, no logró regresar.

Las autoridades mexicanas y guatemaltecas trabajan en conjunto para llegar al lugar del siniestro, el cual se encuentra en una zona de difícil acceso, lo que ha dificultado las tareas de rescate y recuperación.

Te podría interesar: Instalan cerco sanitario entre Oaxaca y Chiapas, por gusano barrenador

La aeronave realizaba labores de dispersión de moscas estériles

El operativo de dispersión de moscas estériles es una estrategia técnica para erradicar al gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado. Las autoridades investigan las causas del accidente.

Hasta el lugar de los hechos se trasladaron autoridades mexicanas, de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General de Chiapas, para realizar las diligencias del accidente.

La Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala informó que el 6 de junio, una aeronave con matrícula guatemalteca TG-TJG sufrió un accidente en el área de Tapachula, Chiapas, México.

La Sader afirmó que ya reportó el accidente a las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones y esclarecer lo ocurrido este viernes.

La plaga del gusano barrenador, erradicada en México en 1991, volvió a registrarse a finales de 2024, lo que ha representado un peligro para el comercio de ganado de pie, ya que la larva del gusano barrenador puede infectar las heridas que estén abiertas y esto provoca infecciones severas.

Etiquetas: avionetaavioneta guatemaltecaChiapasdesplomedispersar moscas estérilesgusano barrenadormuertosPortada 1Tapachula
Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

El enólogo Víctor Manuel Torres señala que la política fiscal en México coloca al vino en desventaja a nivel internacionales.

Alto costo fiscal margina al vino mexicano del mercado internacional: enólogo

15 de junio de 2025
En BC proponen reformar Ley de Salud Pública para que establecimientos de comida rápida informen sobre el contenido calórico.

En BC proponen obligar a establecimientos de comida rápida informar calorías

15 de junio de 2025

Modernizan aeropuertos de Jalisco para recibir aficionados del futbol

15 de junio de 2025

Marcha del orgullo LGBT+ en Xalapa exige justicia: hay nueve crímenes de odio sin esclarecer

14 de junio de 2025
Next Post
Crece temor en Los Ángeles por nuevas redadas antimigrantes

Crece temor en Los Ángeles por nuevas redadas antimigrantes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?