Una avioneta de origen guatemalteco se desplomó la mañana de este viernes mientras realizaba labores de dispersión de moscas estériles para frenar la plaga del gusano barrenador del ganado, de acuerdo con un programa para el control en los límites entre Pavencul, en la zona alta de Tapachula, y Motozintla, en la región sierra de Chiapas.

De acuerdo con los primeros informes, la avioneta de la compañía guatemalteca Inversiones 777, S.A., había llegado desde Guatemala y estaba operando en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, desde donde despegó para realizar un vuelo de trabajo.
Mueren tres personas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en un comunicado informó que en el accidente perdieron la vida el piloto Carlos Eduardo Monroy Pinto y el copiloto Byron Eduardo Moran de Paz, ambos de nacionalidad guatemalteca, y el ingeniero agrónomo mexicano Lucio Alberto Roblero de León, adscrito al Centro de Empaque de Mosca del Mediterráneo del Senasica.
La tripulación había arribado la tarde del jueves al lado mexicano para pernoctar, y este viernes por la mañana (alrededor de las 8:30 horas) despegó para continuar con las labores de dispersión en el aérea. Sin embargo, no logró regresar.
Las autoridades mexicanas y guatemaltecas trabajan en conjunto para llegar al lugar del siniestro, el cual se encuentra en una zona de difícil acceso, lo que ha dificultado las tareas de rescate y recuperación.
Te podría interesar: Instalan cerco sanitario entre Oaxaca y Chiapas, por gusano barrenador
La aeronave realizaba labores de dispersión de moscas estériles
El operativo de dispersión de moscas estériles es una estrategia técnica para erradicar al gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado. Las autoridades investigan las causas del accidente.
Hasta el lugar de los hechos se trasladaron autoridades mexicanas, de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General de Chiapas, para realizar las diligencias del accidente.
La Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala informó que el 6 de junio, una aeronave con matrícula guatemalteca TG-TJG sufrió un accidente en el área de Tapachula, Chiapas, México.
La Sader afirmó que ya reportó el accidente a las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones y esclarecer lo ocurrido este viernes.
La plaga del gusano barrenador, erradicada en México en 1991, volvió a registrarse a finales de 2024, lo que ha representado un peligro para el comercio de ganado de pie, ya que la larva del gusano barrenador puede infectar las heridas que estén abiertas y esto provoca infecciones severas.