Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) intensificaron este viernes sus operativos en distintas zonas de la ciudad de Los Ángeles, generando un creciente temor entre la comunidad latina, especialmente entre quienes no cuentan con un estatus migratorio regular.
Un grupo de jornaleros fue detenido esta mañana en el estacionamiento de una tienda Home Depot, ubicada en el distrito de Westlake, cerca del Parque MacArthur. Testigos captaron en video cómo agentes de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) trasladaron a varias personas en camionetas, aunque no se ha confirmado el número exacto de detenidos.
Los operativos se centraron en el corazón de Los Ángeles
Más tarde, se reportó otro operativo en el corazón del Distrito de la Moda, una de las zonas comerciales más importantes y concurridas del centro de Los Ángeles, conocido por su alta concentración de negocios latinos dedicados a la venta de ropa y productos al por mayor.
El operativo se llevó a cabo en un edificio ubicado entre la Calle 15 y la Avenida Santa Fe, donde aparentemente se encuentran las oficinas centrales de varios negocios. Según las autoridades, la intervención responde a una orden de registro relacionada con el uso de documentos falsos por parte de empleados.

El fiscal federal Bill Essayli confirmó a la cadena NBC4, afiliada de Telemundo, que agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en colaboración con otras agencias federales, están ejecutando esta orden firmada por un juez.
Defensores de los derechos de los migrantes reaccionan
La respuesta comunitaria no se hizo esperar, pues grupos de defensores de los derechos de los migrantes llegaron al lugar para brindar asesoría legal y protestar contra los operativos. Muchos expresaron su preocupación por el impacto psicológico y económico que estas acciones generan en la comunidad trabajadora.
A pesar de que residentes y comerciantes intentaron bloquear la salida de las camionetas blancas que transportaban a los detenidos, los vehículos lograron retirarse del lugar. No hay un reporte oficial de cuántas personas fueron arrestadas.
Tensión y miedo
Para poder dispersar a la comunidad que estaba protestando e impidiendo la salida, los agentes federales lanzaron gases lacrimógenos, y fue así como pudieron salir.
Este tipo de operativos ha causado un ambiente de tensión y miedo generalizado en Los Ángeles, especialmente en zonas con alta presencia latina. Comerciantes del Distrito de la Moda temen una caída significativa en las ventas durante el fin de semana, lo que podría agravar la situación económica de muchas familias migrantes.
Lee: Migrantes en EU tienen miedo, pero no han aumentado las deportaciones: cónsul de México.