• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Siguen en paro 32 empacadoras de limón en Apatzingán

El crimen organizado se queda con el 40 por ciento de las ganancias del limón

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán Por Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán
20 de agosto de 2024
En Estados
Siguen en paro 32 empacadoras de limón en Apatzingán

Mic, a 20 agosto 2024. Continúa el paro de empacadoras de limón en Michoacán. AMEXI/Foto/Francisco Castellanos

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025
Morelia, Mich.,  20 ago. (AMEXI).- El paro de las empacadoras de limón continúa por lo menos en 32 de esas empresas, ubicadas en los municipios de Apatzingán y Michoacán, aseguraron varios productores de limón.
Además, denunciaron que las extorsiones por parte del crimen organizado aumentaron, al grado de se quedan hasta con el 40 por ciento de sus ganancias, lo cual ha provocado el cierre de dichas empresas de limón en Apatzingán, ubicado en la región de la Tierra Caliente.
Ello, destacaron, debido al clima de inseguridad generado por el crimen organizado, que ha provocado que muchos productores abandonen sus parcelas de limón, principalmente las que se ubican en la comunidad de San José de Chila cerca de Aguililla.

Prevé el sector limonero que el paro continué dos semanas más 

En entrevista con algunos medios de comunicación la diputada local de Morena, Fanny Arreola Pichardo, quien el 1 de septiembre asumirá la presidencia municipal de Apatzingán, reconoció que:
Muchas de las parcelas donde se genera el corte del limón y que están más alejadas o localizadas en la periferia de este municipio no tienen trabajadores y dichos terrenos ya se encuentran totalmente desolados.
Sobre el particular, varios productores expresaron su preocupación porque el panorama no se ve claro para ellos. ya que el sector limonero prevé que el paro de corte, empaque y comercialización continúe al menos las siguientes dos semanas. 
Envían copia de un amparo a Claudia Sheinbaum para no pagar impuestos 
Por tal motivo, los limoneros enviaron esta semana un amparo judicial a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y a la Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para no pagar ningún tipo de impuestos a los tres órdenes de gobierno. 
Lo anterior, explicaron, en virtud de que es insostenible, pagar cuotas a los Viagra, Blancos de Trolla y Caballeros templarios, además de pagar insumos y sostener a sus familias.
En este contexto, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que recibió 20 denuncias por extorsión a limoneros de la Tierra Caliente, delas cuales 15 están en trámite y cinco ya fueron judicializadas, informó el fiscal del estado Adrián López Solís.

La extorsión para la Fiscalía del estado es un impuesto no oficial que se paga 

En conferencia de prensa en Casa Michoacán, reveló también la existencia de dos denuncias formales presentadas por funcionarios del gobierno estatal por el delito de extorsión en esa misma región y en prejuicio de los limoneros.
Admitió que este delito se ha incrementado en esta entidad federativa y, prueba de ello, es que hay un total de 158 carpetas de investigación, mismas que no reflejan la realidad, debido a que el 60 por ciento de los hechos no son denunciados.
Se trata, destacó, de un delito “semioculto”, que daña la actividad productiva y consiste en que las bandas criminales amenazan a las personas para obtener una ganancia, es decir, como un impuesto extraoficial, por así decirlo.
Etiquetas: ApatzingánContinúaempacadorasLimónParoPortada 1
Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025
Next Post
Mariana Echeverría

Mariana Echeverría rompe en llanto en su visita a “Hoy”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?