• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Esta es la hora del amor”, dice León XIV en su primera misa como Pontífice

El Papa León XIV llamó desde la Plaza de San Pedro  a la unidad de la Iglesia ya que dijo que es “la hora del amor”.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
18 de mayo de 2025
En Internacionales
El Papa León XIV llamó desde la Plaza de San Pedro  a la unidad de la Iglesia ya que dijo que es “la hora del amor”.

El Papa León XIV llamó desde la Plaza de San Pedro  a la unidad de la Iglesia ya que dijo que es “la hora del amor”. Foto: Vaticano Media / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

Con una voz serena y un mensaje firme, el Papa León XIV inauguró oficialmente su pontificado este domingo con una misa celebrada en la Plaza de San Pedro, marcada por un llamado claro a la unidad de la Iglesia y al poder transformador del amor cristiano. 

“Esta es la hora del amor y la caridad de Dios que nos hace hermanos entre nosotros”, proclamó el nuevo Pontífice frente a miles de fieles, obispos, cardenales, delegaciones internacionales y peregrinos reunidos en el Vaticano.

Durante la homilía, el Papa reconoció el dolor que aún embarga a la Iglesia por la reciente muerte del Papa Francisco.

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (19 de septiembre)

Radar Informativo Internacional (19 de septiembre)

19 de septiembre de 2025
Más ataques de Trump contra la prensa y sus críticos

Más ataques de Trump contra la prensa y sus críticos

19 de septiembre de 2025

“Vivimos momentos de tristeza, nos sentimos como ovejas sin pastor. Pero el Señor no abandona a su pueblo”, afirmó. 

Recordó que fue precisamente durante el Domingo de Pascua cuando Jesús dio su última bendición, y que fue esa luz de la Resurrección la que sostuvo al Colegio Cardenalicio en el proceso del cónclave que culminó con su elección.

León XIV asumió su nuevo papel con humildad, diciendo que fue elegido “sin tener ningún mérito” y con “temor y trepidación”.

Se presentó como un hermano que desea “hacerse siervo de su fe y de su alegría” y caminar junto al pueblo de Dios por el camino del amor.

 

🔴 URGENTE: En su primera #homilia en el inicio de su Ministerio, #LeónXIV pidió a la iglesia: «Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor! La caridad de Dios, que nos hace hermanos entre nosotros, es el corazón del Evangelio». #Vaticano🇻🇦 #PapaLeoneXIV pic.twitter.com/2XKrYUaXYv

— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) May 18, 2025

El amor como columna vertebral del ministerio de Pedro

El mensaje central de su homilía giró en torno a la misión confiada a Pedro por Jesús: apacentar a su rebaño no mediante el poder ni la imposición, sino mediante el amor. 

“El amor de Dios no se mide, no calcula, se entrega”, dijo el Papa, explicando que la única manera en que Pedro pudo asumir su papel fue porque él mismo experimentó el perdón y la misericordia de Cristo incluso después de su negación.

“La Iglesia no se edifica sobre líderes solitarios ni sobre el dominio, sino sobre piedras vivas unidas en comunión”, sostuvo. 

Enfatizó que la autoridad en la Iglesia debe brotar de la caridad, y no de la propaganda, el sometimiento o la fuerza. 

“Pedro no debe ceder a la tentación de sentirse superior. A él se le pide caminar con el pueblo, no delante de él”, insistió.

También puedes leer: ¿Cuáles son los momentos clave de la misa de inicio de pontificado de León XIV?

Una Iglesia unida, abierta y misionera

León XIV expresó su deseo de que esta nueva etapa para la Iglesia esté marcada por la unidad y la comunión, no solo dentro del catolicismo, sino también con las demás iglesias cristianas, otras religiones y todos los hombres y mujeres de buena voluntad. 

“Queremos ser una pequeña levadura de unidad, de fraternidad, de comunión en un mundo marcado por la división, el miedo a lo diferente y las heridas del odio”, señaló.

Criticó los modelos económicos que marginan a los pobres y destruyen el medio ambiente, y llamó a construir un mundo nuevo donde reine la paz, animados por un espíritu misionero que no se encierre ni se sienta superior, sino que abrace al mundo con humildad.

“El amor no anula las diferencias; las abraza y las integra”, dijo León XIV. Su llamado a una Iglesia abierta, misionera y reconciliadora busca renovar el rostro de la comunidad católica, no como una estructura de poder, sino como signo vivo del Evangelio.

 

«Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor! La caridad de Dios, que nos hace hermanos entre nosotros, es el corazón del Evangelio». #PapaLeónXIV en la #Misa de inicio de su ministerio petrino #18demayo pic.twitter.com/W33OUVXHe2

— Vatican News (@vaticannews_es) May 18, 2025

Un pontificado que inicia con esperanza

Con este mensaje, León XIV delineó los ejes de lo que parece ser un pontificado centrado en el amor como principio rector y en la unidad como objetivo fundamental. 

“Juntos como un solo pueblo, todos como hermanos, caminemos hacia Dios y amémonos los unos a los otros”, concluyó.

La Iglesia Católica, en tiempos de desafíos internos y de fracturas sociales en el mundo, parece encontrar en su nuevo líder una invitación clara a reconstruir la comunión desde el corazón del Evangelio.

 

Etiquetas: EntronizaciónHora del amorLeón XIVPapaPontificadoPortada 1Vaticano

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (19 de septiembre)

Radar Informativo Internacional (19 de septiembre)

19 de septiembre de 2025
Más ataques de Trump contra la prensa y sus críticos

Más ataques de Trump contra la prensa y sus críticos

19 de septiembre de 2025

Radar Informativo internacional (17 de septiembre)

17 de septiembre de 2025

Descertificación a Colombia causa indignación oficial y debate nacional

16 de septiembre de 2025
Next Post
Muévete en Bici

El Muévete en Bici está de fiesta: ruta del domingo 18 de mayo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?