Naciones Unidas, 1 oct (Amexi).- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó hoy al mundo a evitar “una guerra total”, ante el recrudecimiento de la tensión en Medio Oriento por la ola de misiles lanzados este martes por Irán contra Israel y la incursión terrestre del país hebreo en Líbano durante la madrugada.
“Debe evitarse a toda costa una guerra total en el Líbano y deben respetarse la soberanía y la integridad territorial del país”, puntualizó Guterres, luego de que Irán disparó cerca de 200 misiles contra Israel, en un acto de venganza por la muerte del líder de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah.
Nasrallah falleció el viernes pasado en un ataque aéreo masivo israelí contra un barrio densamente poblado de Beirut, capital libanesa, junto con Abbas Nilforoushan, un alto comandante del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés), autor de los ataques contra Israel.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, afirmó que Guterres está sumamente preocupado por la escalada del conflicto en el Líbano, por lo que llama a todas las partes involucradas en el conflicto a “un alto el fuego inmediato”.
Urge ayudar a los necesitados
“El secretario general habló esta mañana con el primer ministro del Líbano, Najib Mikati. Le dijo al primer ministro que todo el sistema de las Naciones Unidas en el Líbano está movilizado para ayudar a todos los necesitados en el país”, reveló Dujarric en un comunicado.
De acuerdo con su portavoz, Guterres llamó también a la comunidad internacional a responder con carácter urgente el llamado de las agencias de socorro de la ONU, que solicitaron este martes 426 millones de dólares para brindar ayuda humanitaria de emergencia a cerca de un millón de desplazados por el conflicto armado.
“El secretario general continuará sus contactos y sus representantes sobre el terreno también continuarán sus esfuerzos para reducir la tensión de la situación”, destacó el vocero de Guterres.
Israel cruzó la Línea Azul
El llamado del titular de la ONU ocurre después de que la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés) confirmó que tropas israelíes cruzaron la llamada “Línea Azul”, la línea de separación entre Israel y Líbano, para llevar a cabo una operación “limitada, localizada y selectiva”.
La ofensiva se llevó a cabo pese a que la Línea Azul es patrullada por elementos de la UNIFIL y tras varios días de intensos bombardeos contra varios puntos de la capital libanesa, que dejaron al menos mil muertos, seis mil heridos y más de un millón de desplazados.
El cruce israelí hacia el Líbano “constituye una violación de la soberanía y la integridad territorial libanesas, y una violación de la resolución 1701” del Consejo de Seguridad, adoptada en 2006 para detener la guerra entre Israel y Hezbolá, recordó la UNIFIL, según el sitio ONU Noticias.
Hostilidades pueden provocar una «catástrofe humanitaria»
En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke. explicó que el caos impera en Líbano y las necesidades aumentan sin que los organismos de ayuda tengan la capacidad que hace falta para responder.
“No tenemos suficientes suministros, no tenemos suficiente capacidad y es exactamente por eso que estamos lanzando este llamamiento: necesitamos esta inyección adicional de fondos para adquirir insumos y aumentar la respuesta”, dijo.
En el mismo tenor, Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH, por sus siglas en inglés) alertó de que la ampliación de las hostilidades en Oriente Medio puede sumir a toda la región en una “catástrofe humanitaria”.
“Las perspectivas de que la situación se deteriore aún más y tenga consecuencias terribles para los civiles, y de que se extienda rápidamente y abarque a otros Estados de la región son reales”, recalcó Throssell y agregó que la violencia armada entre Israel y Hezbolá representa para los civiles un impacto terrible.
Lee: Irán cumple su amenaza y venga muerte de líder de Hezbolá