La instalación de casillas a marchas forzadas y el mínimo de votantes (que no asciende a más de cinco personas en algunas casillas) marcaron el inicio de esta jornada electoral inédita para elegir a ministros de la SCJN, jueces y magistrados en todo el país.
Poco después de las ocho de la mañana se podía observar en un sinnúmero de lugares donde se instalaron las casillas, la llegada de los funcionarios electorales, quienes con prisas armaban las urnas y ubicaban las mesas de recepción de las credenciales de lector de los ciudadanos que acudirán a estos comicios, los cuales estarán marcados por la sospecha de que los aspirantes al nuevo Poder Judicial están vinculados con partidos políticos y el crimen organizado.
Te puede interesar: Llama Sheinbaum a los mexicanos a participar en la elección judicial de este domingo
Desde las 7:50 de la mañana de este domingo 1 de junio, la señora Aurora y su esposo José se formaron en una de las casillas ubicadas en la alcaldía Venustiano Carranza, y con sorpresa observaron que todavía no estaba abierta la escuela donde les tocaba votar y que no había llegado ningún funcionario de casilla que les pudiera atender.
Este panorama se observó también en otros sitios de votación de esta demarcación política y de Iztacalco, donde no habían llegado los funcionarios o apenas realizaban la instalación de casillas.
Las primeras personas que decidieron ejercer su derecho al voto a temprana hora reconocieron que faltó información para conocer “a tantos candidatos”, por lo que será difícil llenar las planillas que les corresponden.