Ciudad de México, 14 ago. (AMEXI).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revela que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) recibió de parte del gobierno de Estados Unidos, entre 2017 y 2023, la cantidad de 13 millones 17 mil 951.50 pesos.
En la conferencia mañanera, Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, revela que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad también recibió de la embajada de Estados Unidos, del 9 de agosto de 2018 al 23 de enero de 2024, el monto de 96 millones 740 mil 613 pesos.
Gómez Álvarez refiere que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) es una asociación civil proclamada “sin fines de lucro”, creada el 26 de noviembre de 2015, y que esa organización obtiene sus recursos tanto a nivel nacional como internacional de donaciones voluntarias u otras que son deducibles.

También comenta que los apoderados legales son Claudio Xavier González Guajardo y María Amparo Casar Pérez.
Las donaciones
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señala que de 2016 a 2023, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad recibe donaciones por 502 millones 588 mil 208 pesos de forma global.
Por lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador argumenta que las donaciones que hace Estados Unidos son un acto injerencista, por lo que habrá de enviar una nota diplomática a Estados Unidos para que expliquen sobre la donación contra Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, organismo que se ha dedicado a golpearlo.
Lee: FGR inicia investigación contra María Amparo Casar
López Obrador también giró instrucciones a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) para que consulte a Estados Unidos el motivo de las donaciones que realiza a la organización que se dedica a combatir la corrupción en México.
En este sentido, también pidió a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) que revise el tema de los impuestos de la organización.