La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna aplaudió la recuperación de 101 piezas arqueológicas e históricas de México en Italia, que fueron aseguradas en diversos operativos.
La legisladora de Morena, advirtió que el saqueo y tráfico ilícito de piezas arqueológicas son un delito contra el patrimonio nacional.
“La protección del patrimonio cultural no es únicamente responsabilidad de México, sino de toda la humanidad. El saqueo de estos bienes no solo priva al país de su historia, sino que limita el acceso global al conocimiento y la comprensión del desarrollo humano”, añadió.
Preservar legado es fundamental para promover justicia histórica
La diputada federal resaltó que preservar el legado de las civilizaciones antiguas es fundamental para promover la justicia histórica y construir un futuro más equitativo.
“Reconocer el valor intrínseco de estas piezas en sus contextos originales es un paso esencial para revertir siglos de expolio y subrayar el derecho inalienable de los pueblos a conservar su memoria cultural”.
Sostuvo que las acciones que se presentaron en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum refuerzan el compromiso de México con la protección de su patrimonio cultural y destacan la cooperación internacional para la preservación de la memoria histórica nacional.
Se sumaron esfuerzos para repatriar los bienes
Dolores Padierna destacó que el trabajo coordinado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República, en coordinación han permitido sumar esfuerzos para repatriar los bienes culturales sustraídos de México, consolidando la defensa del patrimonio histórico y cultural.
Padierna Luna señaló que, en este escenario, a través del programa “Mi patria no se vende”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó 14 mil piezas arqueológicas que salieron del país de manera ilegal.
Informe de recuperación de piezas arqueológicas
Enrique Álvarez Tostado, coordinador nacional de Asuntos Jurídicos del INAH informó sobre la última recuperación correspondió a 101 piezas arqueológicas e históricas aseguradas en Italia.
“México enfrenta una lucha persistente por proteger su legado histórico y cultural. El saqueo y tráfico ilícito de piezas arqueológicas son un delito contra el patrimonio nacional y representan una amenaza a la identidad cultural del país y al entendimiento colectivo de las civilizaciones antiguas”, insistió.
Reiteró que debido a su valor histórico y artístico, las piezas arqueológicas mexicanas, como esculturas prehispánicas, cerámicas, ornamentos y códices.
Precisó que son objetivos codiciados por coleccionistas privados, museos y traficantes en el mercado negro internacional, quienes priorizan el lucro por encima de la preservación cultural.
“México no permanece inactivo. A través de la diplomacia cultural, la legislación y la cooperación internacional, el país ha intensificado su lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos”, señaló.