Brugada promete reparar 30 mil fugas de agua en 2025
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que en 2025 se repararán más de 30 mil fugas de agua, tanto visibles como no visibles, lo que representa el triple de las atendidas durante este año.
En una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina presentó un nuevo equipo de alta tecnología para detectar y reparar fugas no visibles en la red hidráulica.
Tecnología para detectar fugas no visibles
Brugada explicó que este equipo, con un valor de 20 millones de pesos, incluye videocámaras, sensores acústicos y otros instrumentos especializados que permitirán detectar y reparar fugas subterráneas, mejorando así la eficiencia hidráulica.
Según estimaciones, estas acciones permitirán recuperar hasta 600 litros de agua por segundo cada año, volumen suficiente para abastecer a 180 mil personas.
Meta: 100 mil fugas de agua reparadas para 2027
La mandataria informó que en 2024 se atendieron 11 mil 315 solicitudes de reparación. Agregó que la meta es cerrar este año con más de 30 mil fugas reparadas. Detalló que esa cifra se elevará progresivamente, a 60 mil en 2026 y a 100 mil en 2027.
Tan sólo en 2024, a través de la Línea H2O (*426), se recibieron 7 mil 639 reportes. De esa cifra, 3 mil 203 correspondieron a vías primarias y se canalizaron a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), que resolvió ya 99% de los casos.
Cinco estrategias para frenar el desperdicio
Brugada delineó cinco estrategias para combatir el desperdicio de agua:
1. Detectar y reparar fugas no visibles con el nuevo equipo.
2. Dar respuesta inmediata a reportes de fugas visibles mediante el C5 o peticiones ciudadanas.
3. Campañas informativas sobre reparación de fugas domiciliarias.
4. Atención a fugas administrativas, relacionadas con consumos no reportados.
5. Sustituir tramos de red hidráulica, en lo cual se invertirán 300 millones de pesos.
Lee: México pierde en fugas casi la mitad del agua potable
Segiagua ya reporta resultados con nuevo equipo
Por su parte, José Mario Esparza Hernández, titular de Segiagua, destacó que desde finales de 2024 se detectaron y repararon más de 350 fugas no visibles. Para lograrlo se usó equipo especializado, lo que permitió superar 200 fugas reparadas en el resto del año.
“Estas acciones permiten, como nos ha instruido la jefa de Gobierno, recuperar agua que normalmente se pierde por fugas”, señaló.