Ciudad de México, 23 ago. (AMEXI).- María del Carmen Urías Palma será la nueva encargada de despacho en la Coordinación Nacional de Comunicación Social (CNCS) del Instituto Nacional Electoral (INE), informó la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei Zavala.
Carmen Urías Palma, quien era encargada de despacho de la Unidad de Transparencia y Protección de Datos Personales del INE, tendrá por objetivo dar inicio a una nueva etapa de la comunicación del instituto con la ciudadanía.
La nueva encargada de despacho en Comunicación Social tiene licenciatura en Derecho y maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua.
También tiene un Máster en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University.
Además, se especializó en comunicación política institucional, derecho electoral y diálogo digital.
Cuenta con entrenamiento en manejo de crisis y en detección de mentiras mediante micro expresiones.

Una sociedad más informada
La funcionaria se comprometió en su nuevo cargo a contribuir, mediante el uso de plataformas digitales, a formar una sociedad más y mejor informada, mediante comunicaciones transparentes, responsables, y con un lenguaje ciudadano.
Carmen Urías ocupó en 2019 la Coordinación de Proyectos y Vinculación del Canal de Televisión del Congreso.
Desde esa posición, aplicó una visión estratégica para visibilizar y acercar, de manera dinámica y atractiva, el trabajo legislativo a la audiencia.
Asimismo, procuró marcar agenda con las campañas digitales que involucraron a las y los legisladores.
Lee: El INE está fuerte, resistente y unido: Guadalupe Taddei
La consejera presidenta del INE la nombró encargada de despacho de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del instituto en enero de 2024.
En ese cargo, Carmen Urías coadyuvó con las mejoras en los procesos para fortalecer la labor de esa unidad durante el Proceso Electoral 2023-2024, mediante el establecimiento de procedimientos internos que aseguraran la eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones de acceso a la información.