El Carnaval de Carnavales celebró su segunda edición en la Ciudad de México, lleno de paz, fiesta y, por supuesto, baile, mucho baile. Además, integrantes de los pueblos originarios de la CDMX portaron con orgullo sus trajes típicos y declararon su identidad cultural. A lo largo de la Avenida de la República y el Paseo de la Reforma, los chinelos, con sus capas y plumas multicolores, bailaron al ritmo de la tambora.
Los carnavales tienen su corazón en los pueblos originarios. Son expresiones culturales que han resistido el paso del tiempo y hoy son patrimonio cultural de la #CapitalDeLaTransformación, porque forman parte de nuestra herencia cultural y de nuestras raíces, de las que nos… pic.twitter.com/JvLsltCD0s
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 8, 2025
Carnaval de Carnavales, orgullo cultural
¡Tum, tum, tum! A cada golpe de tambor, los chinelos saltaban con energía, marcando el latido del corazón de una tradición que sigue viva. Con alegría y gozo, estos danzantes expresaron su vínculo con las raíces ancestrales.
“Para mí es un día de fiesta y alegría, vengo desde Xochimilco”, comentó Don Andrés. Para responder la entrevista, se quitó la máscara y dejó ver su rostro, del que caían gotas de sudor.
Homenaje a Tláloc y conexión con la naturaleza
“Este traje pesa 30 kilos, pero no importa. Representa a Tláloc y lo traigo para rendirle culto, para que no nos falten las lluvias”, explicó antes de continuar su camino hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
“Es un gusto y un honor bailar en la Ciudad de México”, dijo Lizbeth Paz, chinela originaria de la comunidad de San Jacinto, en el Estado de México.
Chinelos, tradición que se niega a desaparecer
Por otro lado, hombres, mujeres y niños participaron con entusiasmo en esta fiesta, demostrando que la tradición de los chinelos se niega a desaparecer.
“Para mí es mejor bailar con los chinelos que escuchar reguetón”, comentó don Rafael, quien disfrutó con alegría cada golpe de las tamboras, que siguieron sonando incluso cuando los contingentes llegaron a la Plaza de la Constitución.
Lee: Brugada compromete rescate de carnavales, tradiciones y culturas de CDMX