La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la próxima semana el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dará un informe sobre el caso Teuchitlán, basado en datos científicos sobre los hallazgos encontrados en el rancho Izaguirre, en Jalisco.
En su conferencia desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo cuestionó la reacción de la oposición en torno a este caso a partir de una fotografía y algunos testimonios, y defendió a su antecesor Andrés Manuel López Obrador, luego de los señalamientos en su contra por el hallazgo del presunto crematorio clandestino.
Defensa de AMLO
“Hablan de que quién sabe cuánta cosa hay en el predio, a partir de una fotografía y de algunos testimonios. ¡Ah! pero ya todos, ayer vi que narcopresidente AMLO, ¡Ya déjenlo en paz!”, exigió.
Reprochó que otra vez vayan contra el expresidente López Obrador, cuando además quien tenía resguardado el predio era la Fiscalía estatal de Jalisco, por lo que pidió esperar la información sobre el caso Teuchitlán.
Sheinbaum reclamó que a la oposición ya se le olvidó Genero García Luna, la guerra contra el narco de Felipe Calderón y que el único funcionario de un gobierno detenido es precisamente García Luna.
Aclaró que no está minimizando el hecho, para que no se malentienda, “nosotros vamos a estar siempre cerca de las víctimas, pero hablan de quién sabe cuánta cosa que hay en el predio a partir de una fotografía”.
Lee: Justicia para víctimas de Teuchitlán, demanda el Centro Vitoria
Es falso que haya más desapariciones que homicidios
La presidenta reiteró que su administración siempre será solidaria con los familiares de personas desaparecidas, y afirmó que es falso que haya más desapariciones que homicidios.
Reiteró que se informará sobre lo acontecido para deslindar responsabilidades, y llamó a esperar la información y la investigación que se realice sobre el periodo desde septiembre, que es cuando a personas se les detiene, hasta la fecha, que entra este colectivo de Buscadores.
Ello, explicó, para saber qué pasó en este periodo y qué hay en ese predio basado en evidencia científica, por lo que se debe esperar a la información y no generar especulaciones.