La diputada de Morena Dolores Padierna aseguró que la Suprema Corte de Estados Unidos cerró la puerta a la justicia al desechar la demanda civil de México en contra de las empresas fabricantes de armas responsables del tráfico que alimenta la violencia en nuestro país.
“Este no es sólo un revés legal, es una sentencia política que protege los intereses de la industria armamentista y deja a miles de víctimas en ambos lados de la frontera sin voz, sin justicia y sin paz”, externó.
La legisladora morenista comentó que es blindar con total impunidad a quienes fabrican y distribuyen armas que terminan en manos del crimen organizado.
“Ignorar la evidencia de armas personalizadas para cárteles, dar la espalda a un país que sangra por la violencia que se financia con dólares y se arma con el acero estadounidense, eso es lo que acaba de hacer la Corte de Estados Unidos”, acusó.
Te puede interesar: Sheinbaum reprueba fallo de la Corte de EU sobre armas
Con el fallo la gente perdió
Por ello, comentó que este fallo significa que la industria armamentista gana, pero la gente pierde, luego de que miles de armas cruzan la frontera cada año.
Recordó que México propuso una vía legal, diplomática y razonada, pero Estados Unidos respondió con indiferencia.
Comentó que la ley que protege al comercio de armas y no a las vidas humanas es un escudo para los fabricantes, no una herramienta de justicia.
EU no asume su corresponsabilidad en el problema
“Mientras miles mueren, las empresas se lavan las manos. Washington exige control migratorio, pero no asume su responsabilidad, su corresponsabilidad en este problema”, aseveró.
La legisladora reprochó que Estados Unidos pida a México contener los flujos de personas, pero el país vecino no detiene el flujo de armas. “Hablan de seguridad, pero toleran que sus fábricas exporten muerte”.
“México no se va a callar. México no se va a rendir. Este fallo no es el final, es una confirmación de que la lucha debe escalar en lo legal, lo diplomático y lo moral”, concluyó Dolores Padierna.