El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las cinco salas regionales de este mismo TEPJF.
Al continuar la sesión extraordinaria, consejeros electorales insistieron en sus observaciones por irregularidades en la elección de todos estos cargos.
Por ello, insistieron en su argumento de la coincidencia de nombres incluidos en los acordeones con quienes lograron el mayor número de sufragios.
Con votación dividida
Por eso en la votación de la validez de la elección de magistrados para TDJ y del TEPJF los consejeros electorales tuvieron una decisión dividida, al emitirse seis votos a favor y cinco en contra.
El consejero electoral, Martín Faz señaló que el efecto fue más grave en la elección de magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial, respecto al proceso del voto para ministros.
“Por inverosímil que parezca, en el 90.39% de las casillas obtuvieron la mayoría de votos entre tres y cinco candidaturas que estaban en dicho acordeón”, precisó.
Ganadores aparecieron en acordeones
Martín Faz mencionó que en 43 mil 231 casillas, que representan 51.5% del total de casillas computadas, resultaron ganadoras absolutas las cinco candidaturas para el TDJ que aparecieron en los acordeones.
Además, mencionó que en 22,925 casillas, equivalentes a 27.21%, se votó por hasta cuatro candidaturas que aparecen en los acordeones que fueron distribuidos.
Lee: Candidaturas del “acordeón” ganan elección judicial para SCJN
También dijo que en 9 mil 803 se votó por hasta tres candidaturas de esos acordeones, con lo que se tiene mayoría en el colegiado.
Se refrenda legalidad del proceso
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, refrendó la legalidad del proceso de elección judicial, tras escuchar las supuestas irregularidades en la emisión de votos.
Expresó que la legalidad del proceso fue garantizada por mecanismos como la fiscalización de recursos utilizados por las candidaturas, un sistema de cómputos robusto, así como millones de interacciones para conocer a las candidaturas.
Indicó que también se implementaron medidas de accesibilidad, paridad, seguridad en el traslado de materiales, capacitación ciudadana y vigilancia del voto a través de observadores electorales y visitantes extranjeros.
Magistrados al TDJ y TEPJF
Por ello, el Consejo General del INE declaró la validez de la elección, emitió la sumatoria nacional y realizó la asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria.
El pleno realizó la asignación de las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria, y que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados del TDJ:
Celia Maya García, por la cantidad de votos obtenidos, presidirá el Tribunal de Disciplina Judicial, con 4,939,627 de votos.
También se suman Eva Verónica de Gyves Zárate, con 4,733,645. Bernardo Bátiz Vázquez, 4,355,670. Indira Isabel García Pérez, con 4,052,953 y Rufino H. León Tovar, con 3,749,645.
Asimismo, el 1 de septiembre se integrarán a la Sala Superior del TEPJF Gilberto Batiz, con 4,465,312 de votos, y Claudia Valle Aguilasocho, con 3,921,507 de sufragios.
En tanto, se incorporarán tres magistraturas por cada una de las cinco salas regionales del TEPJF.