Las universidades públicas y privadas del país deben ampliar la cobertura en Educación Superior, porque no existe otra forma en que México pueda estar entre las 10 primeras economías del mundo, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un plan para ampliar en, por lo menos, 330 mil lugares nuevos con la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, el Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México y con las Universidades del Bienestar Benito Juárez”, reiteró.
Lee: Sheinbaum presenta plan para transformar el bachillerato
Delgado Carrillo destacó que al tener a la primera mujer presidenta y la única mandataria científica en el mundo, México se dirige hacia un futuro en el que la educación será el cimiento de la transformación, la economía y el desarrollo incluyente.
SEP y ANUIES trabajan para aumentar la cobertura
Al dirigir su mensaje en la ceremonia de toma de protesta de Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño como rector de la Universidad de Colima, para el periodo 2025-2029, anunció las acciones para lograr el objetivo de aumentar la cobertura educativa.
Delgado Carrillo informa que la SEP trabaja con la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para que asuman el compromiso de aumentar la cobertura en carreras que aseguren que las y los jóvenes se vinculen exitosamente a la economía.
Lee: Jóvenes Escribiendo el Futuro debe incluir a alumnos de universidades privadas: PRI
Destacó que la Universidad de Colima no solo se adapta a la nueva era digital, sino que dio un paso crucial al presentar un protocolo para el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) generativa.
Explicó que lo que hizo la Universidad de Colima fue establecer lineamientos éticos y pedagógicos para aprovechar su potencial sin comprometer los valores fundamentales del aprendizaje y la investigación.
El titular de la SEP hizo un llamado a seguir adelante con visión, pasión y certeza de que la educación es el camino para transformar a Colima y a México.
Luego de ser ratificado en el cargo por cuatro años más al frente de la Universidad, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dijo que la educación es la base para el desarrollo, la paz y la justicia.
Agregó que la universidad trabajará bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), basada en el humanismo mexicano, y agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por gestionar el presupuesto suficiente para las universidades públicas en 2025.
ANUIES: ya se trabaja en aumentar la cobertura
El titular de la ANUIES, Luis Armando González Placencia dijo que las universidades del país tienen el ánimo permanente de colaborar entre ellas para cumplir con las metas planteadas por la SEP y el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en ese tipo educativo.
Expresó que ya elaboraron un sistema para ver cómo aumentar la cobertura en Educación Superior, estado por estado, orientado a las necesidades locales y en especial en los semiconductores, electromovilidad y ciberseguridad. El objetivo es lograr una cobertura del 55 por ciento en este gobierno.