A ocho días que concluya 2024, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila informa que en el primer periodo de sesiones, en la LXVI Legislatura se aprobaron 32 decretos que incluyen 16 reformas constitucionales.
En este primer periodo las reformas constitucionales y los decretos de leyes generales se analizaron, discutieron y votaron en 40 sesiones que se realizaron durante casi 300 horas que estuvieron los legisladores presentes en el Pleno, y además, se efectuaron eventos importantes entre los que destacan la sesión constitutiva y las sesiones de Congreso General.
Entre las sesiones de Congreso General está la del 1 de octubre donde la ciudadana Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta constitucional como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.
Las sesiones solemnes fueron para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso Constitucional y los 50 años de la fundación del estado de Quintana Roo.
También, resalta el homenaje luctuoso de un evento doloroso: la pérdida de la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Ifigenia Martínez y Hernández, quien un día antes de su fallecimiento, en sesión de Congreso General, puso la Banda Presidencial a Sheinbaum.
Lee: Personalidades del entretenimiento y la cultura acuden a la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum
Trabajo legislativo muy productivo
El diputado Monreal Ávila comentó que este trabajo legislativo fue muy productivo, pues se presentaron un total de 412 iniciativas y se recibieron 253 proposiciones con punto de acuerdo.
Además, se aprobaron 32 decretos que incluyen reformas constitucionales, nuevas leyes y modificaciones que impactan directamente la vida de la Nación.
Afirmó que en las nuevas leyes están las reformas al Poder Judicial, los derechos laborales, igualdad sustantiva, comunidades indígenas, política social, bienestar, salario y lucha contra la corrupción.
Periodo fundamental para sentar las bases de un cambio profundo
El también coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro destacó que este primer periodo de sesiones fue fundamental para poner las bases de un cambio profundo que, hacía falta, que fortaleciera la democracia y el bienestar social en México.
Por ello, conminó a la sociedad a mantenerse informados sobre el trabajo que diputadas y diputados realizaron en este periodo de sesiones.
Balance de los trabajos legislativos
De acuerdo con el balance de los trabajos se recibieron:
- 13 minutas y se generaron 23 acuerdos de los órganos de gobierno (de la Junta de Coordinación Política, de la Mesa Directiva y de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos).
- La Mesa Directiva dictó trámite a comisiones un total de 412 iniciativas: seis del Ejecutivo Federal, 16 de senadores de la República, seis de congresos locales y 384 de diputados.
- Se aprobaron 32 proyectos de decreto de los cuales tres se refieren a nuevas leyes, 16 a reformas constitucionales y 13 de reformas a diversos ordenamientos.
Algunas leyes y decretos aprobados fueron reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Constitución Política en materias:
- Reforma del Poder Judicial
- Reformas de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos
- Guardia Nacional
- Salarios
- Apoyo a jóvenes, entre otras.
Durante el Primer Periodo de Sesiones de la LXVI Legislatura dimos pasos importantes para fortalecer la justicia, la igualdad y el bienestar social. Esto es sólo el inicio. Juntas y juntos seguiremos construyendo un mejor futuro para México.
Descarga aquí: https://t.co/cB0uEZKBnG pic.twitter.com/caa2Oj7JXk— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 23, 2024