El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, tendrá ajustes entre 15 y 20 mil millones de pesos, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
El también coordinador de los diputados de Morena resaltó que no será una tarea fácil porque obviamente la administración pública, paraestatales, estados y municipios nadie quiere que se les recorte y todos quieren que se les aumente.
Citarán diputados a funcionarios para revisar partidas
Monreal Ávila explicó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública citará a funcionarios para revisar las partidas presupuestarias, recursos etiquetados y analizar en dónde se pueden hacer reasignaciones con los ajustes que se realicen en los próximos días.
El diputado federal expresó que este miércoles la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos le comentó que hay recursos que tienen resguardados los órganos autónomos y se están analizando.
“Obviamente, hay necesidades de redistribución de recursos; hay muchas exigencias, muchas peticiones y el Presupuesto no alcanza”, afirmó.
No hay nuevos impuestos
Monreal recordó que prácticamente no hay nuevos impuestos, no hay nuevas cargas tributarias y no hay más ingresos.
“Es un esfuerzo que la Comisión (de Presupuesto) está haciendo y los próximos días será todavía más complicado”.
Destacó que, en el caso de la Judicatura y el Tribunal Electoral habrá ajuste sin poner en riesgo el ingreso de los trabajadores, sus conquistas laborales y su permanencia.
“Va a haber ajustes en algunos temas, en el caso de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral. En cuanto a los entes autónomos se está revisando, uno a uno, porque todos tenemos que ajustarnos”, agregó.
Se tiene que revisar el Fobaproa
Sobre el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), consideró que se tiene que revisar, pues no se puede simplemente tomar una decisión sin analizar las consecuencias, porque son compromisos contraídos con el exterior.