El vicecoordinador económico de los diputados del Partido acción Nacional (PAN), Héctor Saúl Téllez Hernández, acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) de actuar como tapadera y apéndice del gobierno federal en el Caso Teuchitlán, por montar un escenario en el rancho Izaguirre, que es una burla para las víctimas.
“Montar un escenario limpio de evidencias, con acceso controlado y sin ningún indicio que ayude a la identificación de las personas que fueron reclutadas ilícitamente para el crimen organizado, ejecutadas y desaparecidas en crematorios clandestinos es una burla hacia las víctimas colaterales de este grave asunto”.
Indiferencia y revictimización
El diputado panista lamentó la actuación de indiferencia y de revictimización por parte de autoridades de la FGR, así como la incapacidad o complicidad de la Fiscalía de Jalisco en la investigación de este caso.
“El gobierno que antes criticó la verdad histórica del caso Ayotzinapa, ahora encubre, realiza actividades periciales cuestionables, limpia la escena del crimen, elimina evidencia valiosa y pretende construir su verdad alterna, una verdad que no es acorde a la realidad que sufren los colectivos de madres buscadoras”, sentenció.
Lee: FGR hará una investigación exhaustiva en el caso Teuchitlán, asegura Sheinbaum
El PAN presentó iniciativas sobre desapariciones
Héctor Saúl Téllez Hernández recordó que su bancada presentó un paquete de iniciativas de reforma y adición a distintas leyes para abatir los elevados índices de personas desaparecidas en nuestro país.
Sin embargo, recriminó que el gobierno descalifica estos esfuerzos y cuestiona el legítimo reclamo de las madres buscadoras.
“El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los senadores y diputados oficialistas se equivocan, las madres buscadoras no son golpistas ni responden a intereses políticos, exigen justicia y conocer con certeza el paradero de sus hijas e hijos”, aseveró.
El vicecoordinador económico de los diputados panistas apuntó que solo en los gobiernos de la transformación suman más de 124 mil personas desaparecidas.