De cara al diseño del Proyecto Económico 2025 para la Ciudad de México, diputados del PAN exhortaron a la Secretaría de Administración y Finanzas local no castigar a las alcaldías que tienen gobiernos de oposición.
La diputada panista por la alcaldía Cuajimalpa, Claudia Pérez Romero, dijo que el hecho de que en el caso de la demarcación que representa estuvo por años bajo un esquema de “conformismo presupuestal”, afectó la calidad de vida de vecinas y vecinos.
En conferencia de prensa, Pérez Romero afirmó que el alcalde de la demarcación, Carlos Orvañanos, sabrá administrar el dinero público de manera eficiente y honesta, “es momento de mirar a Cuajimalpa como un punto de bienestar y de abrir oportunidades”.
Lee: Pide Congreso CDMX a alcaldía Coyoacán erradicar chelerías
La legisladora del PAN recordó que durante las últimas administraciones en Cuajimalpa hubo un conformismo a lo que decidiera financieramente el gobierno capitalino para la alcaldía.
“Pero tenemos muchas carencias y por eso solicitamos que se nos tenga presente en una distribución justa de dinero público para el siguiente año”, expuso.
Pérez Romero indicó que en comparación a otras alcaldías, Cuajimalpa en la gestión de Carlos Orvañanos habrá prosperidad y grandes acciones tanto en obra pública, política social, apoyo a mujeres y una agenda integrar para mujeres.
“Sabemos que hay una gran disposición del gobierno local para apoyar diversas causas a Cuajimalpa, pero eso también debe verse reflejado en el presupuesto”, anotó.
Insistió en que el gobierno de Cuajimalpa sí es coordinado con la administración capitalina y han ido juntos en varios proyectos en beneficio de la ciudadanía, pero es importante apoyar presupuestalmente a la alcaldía en todos sus rubros.