¿De salida en sábado? Así queda el Hoy No Circula del 5 de julio
Los autos eléctricos o híbridos categoría I y II no entrarán en las restricciones viales del Hoy No Circula
Este sábado 5 de julio, el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y municipios del Estado de México impone restricciones para ciertos vehículos, con el objetivo de reducir la emisión de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La disposición oficial aplicará desde las 05:00 hasta las 22:00 horas, en las 16 alcaldías de la capital y en 40 municipios mexiquenses incluidos en las zonas del Valle de Toluca, Santiago Tianguistenco y el propio Valle de México.
¿Qué autos no circularán este sábado?
De acuerdo con la normatividad vigente, no podrán circular este sábado:
- Automóviles con holograma 1 y terminación de placas impar (1, 3, 5, 7, 9).
- Todos los vehículos con holograma 2, sin importar la terminación numérica.
En contraste, sí podrán circular los siguientes vehículos:
- Autos con holograma 1 y terminación par (0, 2, 4, 6, 8).
- Vehículos con holograma «0» y «00».
- Eléctricos o híbridos (categoría I y II).
- Vehículos con placas para personas con discapacidad, y matrículas de clásico o antiguo.
¿Se prevé Doble Hoy No Circula o contingencia?
Según los últimos reportes de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y del Sistema de Monitoreo Atmosférico, la calidad del aire en la Ciudad de México y en la zona conurbada se considera “aceptable”.
Aunque se detectó presencia de ozono, los niveles no rebasan los 150 partes por billón (ppb), umbral requerido para activar la Fase I de Contingencia Ambiental, por lo que no habrá Doble Hoy No Circula este fin de semana.
¿Qué pasa si se incumple con la restricción?
La sanción por circular en día restringido bajo el esquema del programa Hoy No Circula se castiga con una multa que va de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto representa un monto de entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos, de acuerdo con la tarifa vigente.
Las autoridades ambientales y de tránsito de la CDMX y del Estado de México reiteraron su llamado a la población a cumplir con las medidas. Asimismo, a consultar el estado del aire en tiempo real, disponible a través de las plataformas oficiales.