Hasta los empresarios reconocen que a México le va mejor con la 4T, presume Sheinbaum
En el acto inaugural del hospital del IMSS Bienestar en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que a México le va mejor porque el modelo económico de su gobierno se basa en la redistribución.
En un país marcado por décadas de políticas económicas que han beneficiado a una minoría, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió este sábado que su gobierno es diferente porque su modelo económico tiene como eje rector el principio de “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Incluso el sector empresarial ha reconocido que a México le va mejor con este enfoque, presumió la presidenta de México en el acto de inauguración de la nueva torre del Hospital General del IMSS Bienestar en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí.
En nuestra gira por San Luis Potosí, inauguramos la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes. Se trata de una planta que forma parte de la Comisión Federal de Electricidad, empresa del pueblo de México. ¡Arriba la CFE! pic.twitter.com/JUkJrzgNVd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 6, 2025
Redistribución desde abajo, el modelo económico
Sheinbaum sostuvo que el modelo de su gobierno ha demostrado que cuando se distribuye la riqueza desde abajo, toda la sociedad se beneficia. “Los empresarios, incluso lo han reconocido: que ahora a México le va mejor que antes”, subrayó, al tiempo que afirmó que el bienestar de la mayoría impulsa el crecimiento económico colectivo.
La presidenta contrastó su visión con la que –dijo– predominó en los gobiernos del país entre 1982 y 2018, lapso al que calificó como “periodo neoliberal”, cuando los gobernantes, acusó, gobernaban “para unos cuantos y para los de mero arriba”. Aseveró que ese modelo impulsó la privatización de empresas estatales, como Hules de México, que, en ese caso, prácticamente acabó con la producción nacional de llantas.
“El pueblo, al centro del gobierno”, mensaje de la 4T
La jefa del Poder Ejecutivo insistió en que la 4T representa un cambio real de paradigma. “Ahora somos un gobierno que trabaja y dedica su vida al pueblo”, dijo. A diferencia de la lógica de que la riqueza “se riega desde arriba”, Sheinbaum afirmó: “Nosotros regamos desde abajo, nos interesa principalmente quien menos tiene”.
Según la mandataria, este enfoque ha demostrado que cuando se impulsa la economía desde las bases, México florece, como los árboles que crecen cuando el agua llega a sus raíces.
A México le va mejor: optimismo difícil de verificar
A pesar de sus afirmaciones, Claudia Sheinbaum no mencionó nombres concretos de empresarios que hayan reconocido públicamente que el país vaya mejor que antes. Tampoco ofreció datos actualizados sobre crecimiento económico, pobreza, inflación o seguridad pública, ni se refirió a la percepción de inestabilidad o incertidumbre que sectores productivos han externado.
En el terreno económico, diversos reportes del INEGI y de organismos financieros multilaterales advierten que el crecimiento del PIB se ha desacelerado, que la inflación persiste en sectores clave como los alimentos, y que el mercado laboral enfrenta altos niveles de informalidad y empleos sin prestaciones.
En materia de salud, el sistema IMSS-Bienestar, aunque valorado por su cobertura en zonas marginadas, arrastra rezagos de personal, abasto de medicamentos y precariedad contractual entre trabajadores eventuales, situación omitida en el discurso de la presidenta.
Lee: Calderón, responsable de la caída de la industria farmacéutica nacional: Sheinbaum