El Día Mundial de la Salud se estableció para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y concientizar a la población del orbe sobre la importancia de la salud, en este año enfocado a la salud de madres y recién nacidos.
Es un organismo de las Naciones Unidas encargado de las políticas de prevención y promoción de la salud a nivel internacional, en 2025 se busca atender la salud de madres y recién nacidos.
Cada año, se selecciona un tema específico con el objetivo de promover la conciencia y la acción en torno a un problema de salud particular.
Hoy, en su 77 aniversario, la OMS arrancará una campaña de un año de duración sobre la salud de la madre y el recién nacido.
En la campaña Comienzos saludables futuros esperanzadores se exhortará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos.
Lee: Anemia en mujeres embarazadas, gran desafío para los sistemas de salud
“También se buscará dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo”, indicó la OMS.
Pierden la vida trágicamente
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esta tarea es fundamental, pues estimaciones cada año pierden la vida trágicamente cerca de 300 000 mujeres durante el embarazo o el parto.
Además, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos.

“Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos”, precisa.
Además, la OMS y sus asociados difundirán información útil para ayudar a que los embarazos y los partos sean saludables, y apoyar una mejor salud posnatal.
Atención de alta calidad
Las mujeres y las familias, dondequiera que estén, necesitan una atención de alta calidad que las apoye física y emocionalmente, antes, durante y después del parto.
Los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar los numerosos problemas de salud que inciden en la salud de la madre y el recién nacido.
“Es fundamental que los gobiernos y las organizaciones de salud trabajen juntos para garantizar que la atención esté disponible para todas y todos”, detalló.
Tomar medidas de autocuidado
También se debe recordar que como individuos podemos tomar medidas de autocuidado para mejorar nuestra salud y bienestar.
«Nuestro estilo de vida, lleva a incrementar las enfermedades no transmisibles como cáncer, diabetes, problemas de corazón y enfermedades respiratorias».
Hábitos saludables
La adopción de hábitos saludables, puede reducir significativamente el riesgo de padecer este tipo de enfermedades y mejorar la calidad de vida en general.
- Incluir una dieta equilibrada
- Realizar actividad física de forma regular
- Dormir lo suficiente
- Acudir de forma periódica a tu médico
- Evitar fumar y beber en exceso
- Procurar la salud mental
“Este día es una ocasión importante para recordar la importancia de la salud en nuestras vidas y en el mundo en general”, señaló el Gobierno de México.
Brinda la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos de salud globales y las soluciones para abordarlos.
También es la oportunidad de reconocer la labor y dedicación de los trabajadores de la salud, quienes día a día trabajan incansablemente para mantenernos sanos y seguros.