• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México, 44% de la población está expuesta a desinformación: Inai

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
20 de abril de 2024
En Nacional
En México, 44% de la población está expuesta a desinformación: Inai
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 abr. (AMEXI).- Para combatir la corrupción y la  desinformación en México es de vital importancia la función del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y de los organismos garantes del país, afirmó comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

La Encuesta de 2021 del Reuters Institute advierte que 44% de la población ha estado expuesta a una noticia falsa, por lo que enfatizó la importancia de avanzar en la alfabetización digital.

Para lograr una buena información, verídica, real, la labor del Inai es clave y contribuye de manera significativa a combatir el fenómeno de la desinformación en la era digital, planteó Del Río Venegas durante la presentación de la obra Riesgos de las libertades informativas en la sociedad abierta, en el estado de Tlaxcala.

Te Puede Interesar

Las irregularidades de la elección del Poder Judicial no alteran resultados: Taddei

Las irregularidades de la elección del Poder Judicial no alteran resultados: Taddei

15 de junio de 2025
INE Piden declarar la no validez de elección del Poder Judicial por acordeones

INE pide declarar la no validez de elección del Poder Judicial por acordeones

15 de junio de 2025

“Este libro habla precisamente de lo que está pasando en las redes sociales, el riesgo de ser periodista de investigación en este país, cómo juegan las TICs  [tecnologías de la información y las comunicaciones] un papel fundamental y un punto clave: la desinformación, un fenómeno que vivimos día a día y una de las labores de los órganos garantes de transparencia es atacar esta desinformación con información”, expuso.

La comisionada Del Río Venegas destacó que se trata de una obra emanada del Comité Editorial del Inai, que preside, la cual contiene cuatro ensayos, en los que los autores plantean los posibles retrocesos de las libertades informativas en el entorno digital.

La comisionada Julieta del Río Venegas destacó que se trata de una obra en la que se plantean los posibles retrocesos de las libertades informativas en el entorno digital. Foto: Cortesía Inai / AMEXI

La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (Iaip), Maribel Rodríguez Piedras, señaló que la obra busca difundir entre los diversos sectores de la sociedad y las personas servidoras públicas la importancia de comprender cómo el entorno digital está transformando nuestras vidas y afecta directamente las libertades informativas.

“Además, el libro examina el papel de las personas servidoras públicas en la protección y promoción de las libertades informativas en un entorno donde la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para la democracia”, agregó.

En su intervención Karla Negrete-Huelga, coautora de la obra y Académica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), subrayó que una sociedad abierta implica que haya gobiernos abiertos al diálogo y a la escucha de la ciudadanía, donde se pueden lograr consensos efectivos y las personas gocen de una libertad informativa, que le permita formarse críticamente para tomar mejores decisiones.

El libro busca que la población tenga las herramientas necesarias para evitar la desinformación digital. Foto: Cortesía Inai / AMEXI

Martín Rodrigo Echeverría, coautor de la obra y académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), planteó que los mexicanos están cada vez más expuestos a la desinformación.

El especialista se remitió a la Encuesta de 2021 del Reuters Institute, donde se registra que 44% de la población ha estado expuesta a una noticia falsa, por lo que enfatizó la importancia de avanzar en la alfabetización digital, a fin de que la sociedad cuente con criterios que le permitan determinar cuando está frente a información falsa.

En el evento, participaron también la diputada Dulce Cecilia García Gayosso, presidenta del Comité de Transparencia del Congreso de Tlaxcala; Guadalupe Ramírez Peña, comisionada del órgano garante del Estado de México (Infoem) y coordinadora de la Región Centro del SNT; Karla Gabriela Fuentes Moreno, comisionada del órgano garante de Chihuahua (Ichitaip); y Sergio Octavio Contreras Padilla, secretario Ejecutivo del SNT; el diputado Jorge Caballero Román, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local, así como Ángel Espinoza Ponce y Arturo de Casa Vega, comisionados del Iaip Tlaxcala.

Etiquetas: accesoalfabetizacióndatos libertadesdesinformacióndigitalIaipINAIJuilieta del RíolibroMaribel RodríguezMartín Rodrigo EcheverríaPortada 1
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Las irregularidades de la elección del Poder Judicial no alteran resultados: Taddei

Las irregularidades de la elección del Poder Judicial no alteran resultados: Taddei

15 de junio de 2025
INE Piden declarar la no validez de elección del Poder Judicial por acordeones

INE pide declarar la no validez de elección del Poder Judicial por acordeones

15 de junio de 2025

INE detecta a seis ganadores al Poder Judicial acusados de violencia de género

15 de junio de 2025

No hay un sólo modelo de padre ni una única forma de ser familia: Iglesia Católica

15 de junio de 2025
Next Post
Foto: Tomada del SSM

Sismo en Chiapas, no se reportan daños

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?