Finalizó la tómbola en el Senado de la República con la insaculación de mil 239 aspirantes a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Este procedimiento, realizado sin la presencia de senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), duró más de seis horas, fue público, se llevó a cabo con transparencia y fue supervisado por un notario público.
🔴 Procedimiento de insaculación pública para determinar las candidaturas a cargo del Poder Judicial de la Federación dentro del Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025 de personas juzgadoras, del 30 de enero de 2025.
https://t.co/XyggvUMzVZ— Senado de México (@senadomexicano) January 30, 2025
Insaculación y procedimiento
El Senado cumplió con la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF (TEPJF) al insacular a mil 239 personas, de las cuales 46 candidaturas fueron para jueces de Distrito, 17 para magistraturas de Circuito, y otras para los tribunales de la Sala Regional Toluca, la Sala Regional Monterrey y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Un notario público estuvo presente durante todo el proceso.

Una pifia en la tómbola en el Senado
Un incidente ocurrió cuando las senadoras Verónica Camino Farjat y Lizeth Sánchez, encargadas de la tómbola, cometieron un error al confundir el género de una persona. Al extraer la esfera número 10 de la lista de varones, se equivocaron y la asignaron a una mujer. El error fue notado rápidamente por el equipo de Arturo Garita, secretario general de Servicios Parlamentarios, quien alertó a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, para corregir el error. Fernández Noroña explicó que, debido al error, el número 10 fue reubicado correctamente y que no se excluyó a la persona de la tómbola.
Tras este contratiempo, la insaculación siguió adelante hasta su conclusión. La Mesa Directiva publicó de inmediato la lista de las personas insaculadas, que se clasificará por especialidad y cargo. Esta lista se publicará en el Diario Oficial de la Federación y en el portal web del Senado.
Además, la Mesa Directiva tiene hasta el próximo martes para remitir las ternas y duplas al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su aprobación. Si la SCJN no aprueba los listados antes del jueves, estos se considerarán aprobados por defecto.
Lee: Senado no califica ni modifica lista del Comité del PJF
Próximos pasos para el PJF
El 1 de febrero, los comités de Evaluación del Poder Legislativo y del Ejecutivo comenzarán un nuevo ciclo de insaculación. Fernández Noroña recordó que ambos comités deben publicar sus listas antes del 31 de enero. Estos comités realizarán su insaculación entre el 1 y el 4 de febrero. El Poder Legislativo entregará su lista al Senado para su aprobación, mientras que el Poder Ejecutivo enviará su lista al INE para su validación.