• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Fracasa la prohibición de drogas en México?

Proponen reforma constitucional para enfrentar el fracaso del prohibicionismo de drogas en México

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
8 de junio de 2025
En Nacional
La política de prohibición  de consumo de drogas en México es para bien o empeora la situación, se reporta que tiene efectos fallidos.

La política de prohibición  de consumo de drogas en México es para bien o empeora la situación, se reporta que tiene efectos fallidos. AMEXI/FOTO/ Gaceta UDG

CompartirCompartirCompartir

La pregunta es si la política de prohibición  de consumo de drogas en México es para bien o empeora la situación, y la respuesta es que lo que se reporta son efectos fallidos.

¿Por qué fallidos?, pues porque en con estas acciones que prohíben el consumo y la  falta de difusión de los programas de rehabilitación para atender este problema, no se logra reducir el consumo de drogas, e incluso, fortalece al crimen organizado.

¿Qué se propone para cambiar esta política?

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Iraís Ballesteros Mancilla presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca cambiar de raíz el enfoque del Estado mexicano hacia las sustancias psicoactivas (drogas).

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum

“Como el PRI ya murió; ahora la alianza es el MCPAN”: Sheinbaum

16 de octubre de 2025
Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

16 de octubre de 2025

La propuesta parte del reconocimiento de una crisis:

“Décadas de criminalización no han frenado el acceso a drogas, pero sí han empujado su producción, venta y consumo a un mercado negro sin regulación sanitaria, controlado por organizaciones delictivas y asociado a altos niveles de violencia”.

Lee: México y EU acuerdan acciones conjuntas contra el crimen organizado

Ante este panorama, Ballesteros propone reformar el artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso a establecer contribuciones especiales sobre sustancias psicoactivas.

A la par, plantea adicionar un párrafo al artículo 4, estableciendo que la política pública sobre consumo de estas sustancias psicoactivas (drogas) deberá construirse desde una óptica regulatoria y recaudatoria, y no desde una lógica punitiva.

¿Qué pasó con la iniciativa?

La iniciativa —turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados— subraya que el Estado no debe criminalizar la producción, tráfico, comercialización ni consumo de estas substancias.

La propuesta, en cambio, propone un modelo que permita regular el mercado, mitigar riesgos sanitarios y recaudar impuestos destinados a salud y seguridad.

“La política prohibicionista no ha servido para disminuir el consumo; solo ha obligado a las personas a acudir a un mercado negro que financia la violencia y ofrece sustancias sin control alguno.

”Esta reforma busca sentar las bases para finalizar esa guerra fallida, arrebatarle ingresos al crimen organizado y abordar el tema desde la salud pública”, sostiene la legisladora.

Combate a las drogas de forma más moderna

La iniciativa representa un intento por llevar al debate legislativo una política de drogas más moderna, sustentada en derechos, salud y regulación responsable, en contraste con la estrategia de combate frontal y criminalización que ha dominado durante décadas en México.

Etiquetas: DiputadainiciativaLaura Iraís Ballesteros MancillaMCProhibición drogas
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum

“Como el PRI ya murió; ahora la alianza es el MCPAN”: Sheinbaum

16 de octubre de 2025
Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

16 de octubre de 2025

Chofer de combi discrimina a persona con discapacidad, en Naucalpan

16 de octubre de 2025

¿Gobierno con «acceso total» a tus compras y series en Netflix, Amazon y Mercado Libre? Conoce los detalles

16 de octubre de 2025
Next Post
Persiste violencia, discriminación y pobreza contra la mujer en América Latina

Persiste violencia, discriminación y pobreza contra la mujer en América Latina

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?