Las autoridades de seguridad pública propinaron diversos golpes al crimen organizado en la frontera norte. El Gabinete de Seguridad informó que, desde la puesta en marcha del Operativo Frontera Norte, el 5 de febrero pasado, se han realizado mil 560 detenciones, además de que se aseguraron:
- 1,456 armas de fuego.
- 214,026 cartuchos de diversos calibres.
- 6,535 cargadores.
- 22 toneladas de droga, incluyendo 129 kg de fentanilo.
- 1,316 vehículos.
- 173 inmuebles.
<
En el marco del “Operativo Frontera Norte” que inició el 5 de Febrero, personal de @Defensamx1, @GN_MEXICO @FGRMexico a través de la Agencia de Investigación Criminal detuvo a dos hombres en posesión de más de 380 paquetes que contenían 712 kg de metanfetamina que transportaban… pic.twitter.com/M7nCTdzMXW
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 12, 2025
/p>
Recientes golpes al crimen organizado
En un comunicado, el Gabinete de Seguridad detalló las acciones que se realizaron el 18 de marzo en diferentes estados:
- Baja California: Cuatro detenidos y aseguramiento de 304 dosis de metanfetamina, 84 de marihuana, 24 de heroína y dos vehículos. En Ensenada, además, se incautaron tres vehículos y un predio.
- Nuevo León: En Sabinas Hidalgo, se decomisaron dos armas largas, 54 cargadores, 1,250 cartuchos, equipo táctico y un vehículo. En Montemorelos, se detuvo a cuatro personas y se confiscaron cuatro armas cortas, 18 cartuchos y un vehículo.
- Sinaloa (Mazatlán): Se aseguraron tres armas largas, un lanzagranadas, 72 cargadores, 1,752 cartuchos, cuatro granadas y 14 chalecos tácticos. También se localizaron once laboratorios clandestinos con 10,300 litros de precursores químicos.
El Gabinete de Seguridad estimó que con estos golpes se sumó una afectación económica de 226 millones de pesos a las organizaciones criminales.
Lee: ¿Logros en seguridad? Esto informa Omar García Harfuch
Narcolaboratorio asegurado en Sinaloa
A su vez, la Secretaría de Marina (Semar) informó que localizó un laboratorio clandestino en el poblado Emiliano Zapata, municipio de Cruz de Elota, en Sinaloa.
Entre los precursores químicos que se aseguraron en el lugar, destacó:
- Un reactor de cianuro de bencilo
- Bidones con metanfetamina líquida y cloro
- 90 bultos de ácido tartárico
- 40 bultos de hidróxido de sodio
- 24 bidones de acetona
Los químicos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar la respectiva carpeta de investigación.