“Aquí hay cien empresas, con más de cuatro mil empleos; buenos empleos dignos que las están esperando, para que las mujeres de la Ciudad de México pasen de la informalidad a la formalidad, o para que encuentren un empleo”, expreso.
Las vacantes que se ofertan en esta Feria del Empleo son a través de cien empresas. AMEXI/FOTO/ GCDMX
Las mujeres por necesidad permanecen más en la informalidad
Al inaugurar este evento, Brugada Molina recordó que en la Ciudad de México, el 45 por ciento de la población ocupada, realiza sus labores en la informalidad.
Agregó que, las mujeres son las que más permanecen con empleos informales, porque, dijo, necesitan empleos flexibles para atender su casa, para atender la tarea de los cuidados y la crianza.
“Por eso necesitamos empleos dignos y decentes, le llaman ahora a nivel internacional, porque cuentan con todos los derechos.
”Queremos que quienes estén en un empleo tengan derechos, sus derechos laborales y sociales. Así que queremos que eso cambie”, resaltó.
Justicia para las mujeres
Con ello, Brugada Molina señalo que:
“Llegó la hora de hacer justicia a las mujeres” toda vez que dijo, sobre ellas han recaído las responsabilidades en materia de cuidados.
“No deben de ser las mujeres las únicas responsables de las tareas del hogar y del cuidado. Debe ser una tarea de la sociedad”, expreso.
Construirán 300 centros para el Cuidado y Desarrollo Infantil
En su discurso, la Jefa de Gobierno indicó que durante su administración se construirán 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, para facilitar el desarrollo de las mujeres.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños reconoció que actividades como esta son útiles para abatir el desempleo.
Durante su discurso recomendó a la ciudadanía, hacer uso del sitio en internet www.empleo.stps.gob.mx, para localizar las vacantes que puedan ser de su interés.
se construirán 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, para facilitar el desarrollo de las mujeres. AMEXI/FOTO/ GCDMX