- 116 casillas (48.1%) en espacios públicos,
- 57 (23.7%) en escuelas,
- 40 (16.6%) en oficinas públicas, y
- 28 (11.6%) en domicilios particulares
Cada casilla especial contará con mil boletas por cargo a elegir, cubriendo tanto los comicios federales como los comicios locales. Este tipo de casillas permitirá que las personas que no se encuentren en su sección electoral o distrito judicial puedan votar de manera accesible y segura en los comicios judiciales.
📑 #BoletínINE | Instalará @INEMexico más de 200 casillas especiales en la elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. https://t.co/HU5o8MwQZ9 pic.twitter.com/uRGjqSdl1X
— @INEMexico (@INEMexico) March 18, 2025
Atención a la ciudadanía en tránsito
Asimismo, cada casilla contará con dos computadoras portátiles conectadas al Sistema de Consulta en Casillas Especiales (SCCE). Este sistema permitirá a las y los funcionarios electorales verificar la situación electoral de cada votante y confirmar las elecciones en las que puede participar.
Lee: Garantiza INE integración ciudadana en casillas de elección judicial
Certeza y Transparencia en los comicios judiciales
- Número de municipios en su ámbito territorial,
- Densidad poblacional, y
- Características geográficas y demográficas.
Con estas acciones, el INE busca asegurar la máxima participación ciudadana y fortalecer la confianza en el proceso electoral. El próximo 1 de junio, las y los votantes en tránsito tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto, garantizando así el pleno ejercicio de sus derechos político-electorales.