El sector salud está muy lejano a ser igual o mejor que el de Dinamarca como se expuso en la pasada administración federal que sería este servicio público y derecho de la población mexicana, pues la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados desechó una propuesta de reforma legislativa para que niños que padecen cáncer pudiera ser atendidos en el IMSS sin que sus padres estén afiliados.
En conferencia de prensa, la diputada del PRI, Mónica Sandoval Hernández informó que la Comisión de Seguridad Social con mayoría de los diputados de Morena desechó la mencionada propuesta, lo que consideró un acto criminal y que la salud no es negociable.
¿Qué proponía la reforma legislativa?
La propuesta de iniciativa de la diputada Sandoval proponía reformar el artículo 216 de la Ley del Seguro Social en materia de atención médica a niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Sin embargo, a pesar de que lo que se pretendía era fortalecer las capacidades de las instituciones de salud para una detección temprana y atención eficaz que permita salvar vidas, pues no avanzó y en lugar de que los diputados de la Comisión la dictaminarán para que se discutiera en el pleno se desechó.
“Una vez más le negarán el derecho a la salud a miles de niñas, niños y adolescentes”, resaltó la diputada priista y recordó que el sector salud tuvo un ajuste en el presupuesto de 34 mil millones de pesos que se le quitaron al sector salud.
Cáncer: principal causa de mortalidad en niños, niñas y adolescentes
Sandoval Hernández comentó que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niñas, niños y adolescentes en todo el mundo y en México se registran aproximadamente al año siete mil casos nuevos de cáncer infantil.
Además, refirió que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que más de 64 millones de mexicanas y mexicanos no tienen acceso a seguridad social.
Señaló que frente a estas estadísticas y considerando los recortes presupuestales a los Institutos de alta especialidad que año con año se realizan, desechar esta propuesta es dejarlos en la incertidumbre, pues los experimentos de la pasada administración no resolvieron el problema, al contrario, lo profundizaron.
La parlamentaria resaltó que la salud no es prioridad para estas administraciones y así lo demuestran los recortes al Instituto de Cancerología, esto a pesar de que el principal objetivo de este Instituto es brindar atención médica además de realizar trabajos de enseñanza e investigación científica y cuya especialidad es el tratamiento de distintos tipos de cáncer, y destaca entre los mejores de su tipo en Latinoamérica.
Finalmente, la legisladora presentó un video en el que muestra un recorrido que realizó por el hospital Juárez en el que se observan deficiencias de atención a los pacientes y sus familiares, por lo que reiteró que el sistema de salud que prometió Morena está muy lejos del de Dinamarca.