• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 300 mil muertos adicionales dejó la pandemia por “austericidio” del gobierno: UNAM

Lino Rodríguez Por Lino Rodríguez
3 de mayo de 2024
En Nacional
Más de 300 mil muertos adicionales dejó la pandemia por “austericidio” del gobierno: UNAM
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 may. (AMEXI).- El gobierno mexicano aplicó un “austericidio” y pésimo manejo de la pandemia, desestimando pruebas, uso de cubrebocas, sin una política de comunicación efectiva, alentando a quedarse en casa a los enfermos graves, lo que incrementó en al menos 300 mil muertes que eran evitables la tragedia  del Covid-19, aseveró el demógrafo y catedrático del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Héctor Hernández Bringas.

Al comentar el informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México, dijo que 300 mil fueron muertes en exceso atribuibles a las malas decisiones que se hicieron desde el gobierno federal.

El gobierno mexicano aplicó un “austericidio” y pésimo manejo de la pandemia, aseveró el demógrafo y catedrático del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Héctor Hernández Bringas. Foto: Tomada de Facebook / AMEXI

“Por ello, México ocupa el cuarto lugar mundial por exceso de muertes, sólo detrás de países mucho más pobres como Ecuador, Bolivia y Perú. En México, la mitad de los muertos por la pandemia eran personas jóvenes, a diferencia de Europa donde sólo 10% de los fallecidos lo eran”, expuso en entrevista con Amexi.

Te Puede Interesar

El INE aprobó este domingo, en Sesión Extraordinaria Urgente, la validez de la elección del Poder Judicial.

INE aprueba validez de la elección del Poder Judicial pese a irregularidades

15 de junio de 2025
Las irregularidades de la elección del Poder Judicial no alteran resultados: Taddei

Las irregularidades de la elección del Poder Judicial no alteran resultados: Taddei

15 de junio de 2025

Dijo que la gestión gubernamental de la pandemia, como lo dice el informe de la comisión especial, es responsable de 40% de los decesos y esto debe quedar para la historia, sin descartar las implicaciones legales a que haya lugar.

“Desde que inició la pandemia sabíamos que millones de personas no podían resguardarse por depender de su trabajo diario, casi siempre de carácter informal [como lo es 60% de la fuerza de trabajo en el país]. Que esas personas se mueven en transportes públicos abarrotados e insalubres como el Metro y el Metrobús.

Millones de mexicanos del sector informal y de zonas marginadas no tuvieron acceso a los servicios de salud y a la seguridad social durante la pandemia, acusan el experto. Foto: Humberto Huerta Mireles / AMEXI

“Y sabíamos también que muchos millones de mexicanos, justamente los del sector informal y los de zonas marginadas, no tenían acceso a los servicios de salud y a la seguridad social”, agregó el también investigador del Colegio de México.

Expuso que todo ello conformaba condiciones que nos obligaban, desde el principio, a encender las alarmas, cosa que no se hizo, “por el contrario, se minimizo criminalmente el problema”.

“En México, dadas las condiciones de vida de la población, era esperable una tragedia seguramente inevitable, pero a ello hay que sumar la indolente y errática política pública”, donde se adoptó el modelo centinela que sólo hacia pruebas a 10% de los que tenían síntomas.

A millones de enfermos sólo les recetaban paracetamol y descanso en casa. El gobierno mexicano adoptó el modelo centinela que sólo hacia pruebas a 10% de los que tenían síntomas, lo que disparó el número de decesos por Covid-19, aseguran los especialistas. Foto: Humberto Huerta Mireles / AMEXI

“Detrás de ello, imperaron los criterios de austeridad o, literalmente hablando en este caso, de austericidio”, subrayó Hernández Bringas.

Consideró que la campaña “quédate en casa” estaba bien para evitar contagios, pero era muy mal mensaje para quienes, teniendo síntomas, se les exigía el “quédate en casa” y “toma paracetamol”. Por ello, la alta mortandad en los domicilios particulares.

Etiquetas: austericidioCovid-19gobierno mexicanoHéctor Hernández Bringas.muertospandemiaPortada 1pruebasUNAM
Lino Rodríguez

Lino Rodríguez

Te Puede Interesar

El INE aprobó este domingo, en Sesión Extraordinaria Urgente, la validez de la elección del Poder Judicial.

INE aprueba validez de la elección del Poder Judicial pese a irregularidades

15 de junio de 2025
Las irregularidades de la elección del Poder Judicial no alteran resultados: Taddei

Las irregularidades de la elección del Poder Judicial no alteran resultados: Taddei

15 de junio de 2025

INE pide declarar la no validez de elección del Poder Judicial por acordeones

15 de junio de 2025

INE detecta a seis ganadores al Poder Judicial acusados de violencia de género

15 de junio de 2025
Next Post
Tres años de la tragedia en la Línea 12 del Metro; una herida abierta en la Ciudad de México

Tres años de la tragedia en la Línea 12 del Metro; una herida abierta en la Ciudad de México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?