• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tres años de la tragedia en la Línea 12 del Metro; una herida abierta en la Ciudad de México

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
3 de mayo de 2024
En Nacional
Tres años de la tragedia en la Línea 12 del Metro; una herida abierta en la Ciudad de México
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 may. (AMEXI).- La noche del 3 de mayo de 2021, un tramo elevado de la Línea 12 del Metro se desplomó entre las estaciones Olivos y Tezonco, dejando un saldo de 26 personas muertas y 98 heridas.

La tragedia conmocionó al país y puso en evidencia las fallas estructurales y la falta de mantenimiento que aquejaban al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

A tres años de distancia, la herida sigue abierta. Las familias de las víctimas aún exigen justicia y reparación del daño, mientras que las autoridades siguen investigando las causas del colapso y según dicen, buscando a los presuntos responsables.

Te Puede Interesar

Muévete en Bici

Domingo de Muévete en Bici: así será la ruta el 20 de julio

20 de julio de 2025
Sheinbaum. El gobierno federal hará una inversión millonaria en Tabasco. AMEXI

Sheinbaum anuncia millonaria inversión en salud para Tabasco

19 de julio de 2025

Las investigaciones de la empresa noruega DNV, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México ofrecieron diferentes perspectivas sobre las causas de la tragedia.

El informe final de DNV, entregado en mayo de 2022, apunta a fallas estructurales y errores de construcción como las principales causas del colapso. El estudio destaca la falta de pernos funcionales en las vigas que sostenían el tramo elevado, así como la presencia de grietas por fatiga y soldaduras de mala calidad.

En su investigación, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) señala que ha identificado diversos delitos culposos relacionados con el colapso, incluyendo homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena.

La fiscalía ha imputado cargos a varios exfuncionarios públicos y particulares por su presunta responsabilidad en las fallas que derivaron en la tragedia.

El camino hacia la justicia y la verdad aún no ha concluido, pero los avances en las investigaciones ofrecen un atisbo de esperanza para las víctimas y sus familias, y para la Ciudad de México en su conjunto.

Los cuerpos de rescate, bomberos y la policía sacaron 26 cuerpos del lugar del accidente y a 98 heridos: Foto: Cortesía Capital 21 / AMEXI

Tras el colapso, el Gobierno de la Ciudad de México emprendió un plan integral de reparaciones en la Línea 12 y brindó atención médica y psicológica a las víctimas y sus familias.

Además, se han implementado nuevas medidas de seguridad en la red del Metro, como la instalación de sensores y la realización de revisiones más frecuentes.

La Línea 12, también conocida como la Línea Dorada, que era una de las más utilizadas de la red, tuvo que ser cerrada en su totalidad durante varios meses.

La tragedia también provocó una crisis de confianza en el Metro de la Ciudad de México. Muchos usuarios dejaron de utilizar el Sistema de Transporte Colectivo por temor a que ocurriera otro accidente.

¿Qué se ha hecho desde el accidente?

Las autoridades de la capital del país han reabierto la Línea 12 del Metro, primero sólo un tramo.

El resto de la línea sigue en obras. Se han implementado nuevas medidas de seguridad en el Metro, como la instalación de sensores y la realización de revisiones más frecuentes.

Se ha creado una comisión para la verdad y la justicia en el caso de la Línea 12 del Metro.

¿Qué falta por hacer?

Se debe terminar la investigación del colapso de la Línea 12 del Metro y determinar quiénes son los responsables y garantizar la justicia a las familias de las víctimas.

Además, se tienen que tomar todas las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia como la de la Línea 12 del Metro.

La tragedia de la Línea 12 del Metro es un recordatorio de la importancia de la seguridad en el transporte público de la capital del país.

Etiquetas: 26 muertos98 heridosDNVFGJCDMXinvestigacionesLínea 12MetroPortada 1tragediavíctimas
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Muévete en Bici

Domingo de Muévete en Bici: así será la ruta el 20 de julio

20 de julio de 2025
Sheinbaum. El gobierno federal hará una inversión millonaria en Tabasco. AMEXI

Sheinbaum anuncia millonaria inversión en salud para Tabasco

19 de julio de 2025

Activan protocolo ante segunda marcha contra la gentrificación

19 de julio de 2025

El PAN revive el historial criminal de Bermúdez que Morena ignoró

19 de julio de 2025
Next Post
Amenaza cambio climático a glaciares en Argentina. Foto: Jesús Majía/AMEXI

Alcanza el calentamiento global a los glaciares más grandes del mundo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?