Pese a la violencia que se vive en Sinaloa, empresarios del sector turístico y gastronómico de Mazatlán afirman que hay condiciones para el Carnaval Internacional a realizarse del 27 de febrero a 4 de marzo próximos. Pues, Mazatlán no es lo mismo que Culiacán.
Los empresarios señalan también que está garantizada la seguridad con el apoyo de la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).
Aclararon que no es lo mismo Mazatlán que Culiacán, porque en cada lugar pasan cosas totalmente distintas, ya que las condiciones son diferentes, pues, Mazatlán es un bello puerto que funciona en todos sus servicios, los cruceros llegan sin dificultades, hay mucho turismo estadounidense y canadiense, y los niveles de ocupación son muy buenos.
Mazatlán es un destino muy favorable
El vicepresidente de Turismo de la Cámara de Comercio, Guillermo Romero Rodríguez, y el presidente del Consejo Nacional de Gastronómico, Roberto Osuna Valdés, ambos de Mazatlán, estuvieron en la sede del Senado de la República, invitados por el senador de Morena, Emmanuel Reyes.
En conferencia de prensa, Guillermo Romero Rodríguez declaró que la ciudad tiene condiciones y es un destino muy favorable, comparado con otros de la República, incluso se espera que en 2025 se recupere lo del año pasado en su recta final.
Citó como ejemplo que en reservaciones para el Carnaval Internacional de Mazatlán ya tienen 80% vendido, eso indica que van a tener un evento histórico, con “lleno al 100%, hay más cosas buenas en Mazatlán y en su zona rural, que lo que está pasando ahorita en la actualidad, realmente, Mazatlán está repuntando fuerte en 2025”.
Garantizada la seguridad del carnaval
Guillermo Romero Rodríguez insistió en que habrá garantías de seguridad para los visitantes que lleguen a disfrutar del carnaval, principalmente, por las fuerzas federales.
“Lo resalto, porque ya hay un plan de seguridad para ofrecerlo para el carnaval, que ya lo hicieron público las mismas autoridades”, precisó.
Por su parte, Roberto Osuna Valdés, presidente del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán reconoció que desde que se desató la violencia por la disputa entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, de septiembre a la fecha se han registrado pérdidas económicas.
“Nosotros no venimos a tapar el sol con un dedo, obviamente claro que nos bajaron, pero, Mazatlán no es Sinaloa completo, a veces pasa en otros municipios algunos hechos y luego Mazatlán, nosotros estamos pagando los platos rotos”, expresó.
Invitan a visitar Mazatlán
El empresario de turismo invitó a que vengan a Mazatlán y vean un malecón lleno de americanos, de canadienses y para que lleguen los turistas extranjeros al puerto tiene que llevar un seguro.
“Si se les está permitiendo viajar a Mazatlán, es que están las condiciones para visitar, porque Mazatlán no es Sinaloa, es una parte”, concluyó.
