Saúl Monreal Ávila, integrante de la Comisión de Organismos Internacionales del Senado, presentará un extrañamiento a la Organización de los Estados Americanos (OEA) por cuestionar el proceso democrático de la elección del Poder Judicial en México.
El senador de Morena calificó de inaceptable que un organismo internacional pueda cuestionar un proceso de elección democrático y legítimo.
“No podemos permitir que a la ligera se quiera cuestionar un proceso legítimo, democrático y que de nuestra parte vamos al contrario, mejor de estarlo dando a conocer para que muchos países puedan tomar como ejemplo a México”, señaló.
PJ electo por voto popular
Saúl Monreal subrayó que por primera vez en la historia del país —y del mundo— el Poder Judicial Federal fue electo por voto popular.
Por ello, exigirá que se respete y no haya intervención, menos injerencias con opiniones como las que hizo la OEA, que es un órgano autónomo y debería ayudar a todos los estados americanos.
“De nuestra parte siempre vamos a contribuir a esa buena coordinación”, expresó.
Respeto a soberanía nacional
Monreal Ávila señaló que comparte la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también pidió respeto a la soberanía nacional.
Lee: El PAN respalda a la OEA sobre alerta por la elección judicial en México
Agregó que aunque la Comisión de Organismos Internacionales es presidida por Marko Cortés, senador del PAN, buscará promover el extrañamiento junto con los legisladores que respalden la iniciativa.
“El respeto al derecho ajeno es la paz”, recordó Monreal al citar la frase del expresidente Benito Juárez.
OEA mantiene línea hacia la derecha
Asimismo, criticó la postura de la OEA y la acusó de mantener una línea de pensamiento inclinada hacia la derecha y emitir opiniones que rayan en la injerencia política.
El senador de Morena añadió que a pesar de que se respetan los puntos de vista externos se debe exigir respeto a la soberanía.
Dijo que también se debe exigir respeto a la organización y forma democrática del país.
Monreal mencionó que valora presentar un punto de acuerdo en el Senado.
Destacó que otros actores políticos, como Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ya manifestaron su inconformidad con la postura del organismo interamericano.
Insistió en que no se puede permitir que a la ligera se quiera cuestionar un proceso legítimo.