La segunda edición del mes del Muévete en Bici se llevará a cabo este domingo 9 de febrero en un horario de 8:00 horas a 14:00 horas; recorrerá 61 kilómetros de seis alcaldías de la Ciudad de México
La ruta bidireccional de norte a sur comienza en Calzada de Guadalupe en la alcaldía Gustavo A. Madero y pasa por Canal del Norte, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Venustiano Carranza, Sevilla, Durango, Mazatlán, Alfonso Reyes, Avenida Nuevo León y División del Norte, hasta llegar a Miguel Angel de Quevedo.
Por otro lado, el recorrido de sur a norte parte de Avenida División del Norte, en la alcaldía Coyoacán, y continúa por Eje 7-Sur A, Eje 7-Sur Extremadura, Avenida Patriotismo, Mazatlán, Durango, Sevilla, Avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Carranza, Canal del Norte y Calzada de Guadalupe hasta Fortuna.
Dado que la ruta es extensa, los asistentes pueden incorporarse al paseo en cualquiera de las vialidades antes mencionadas y diseñar la ruta, paradas y los kilómetros que recorrerán dentro del horario establecido.
Para quienes acuden con menores de edad o animales de compañía, deberán circular del lado de la banqueta, y en el tramo de Paseo de la Reforma, entre Avenida Juárez a Calzada Guadalupe, su paso es del lado izquierdo.
Las recomendaciones para animales de compañía son: uso de correa, hidratación constante, levantar sus heces y evitar su exposición al sol o al pavimento caliente por mucho tiempo. En el caso de los menores de edad, deben ir en todo momento acompañados para evitar perderlos de vista.

Lee: El Carnaval de Carnavales pone de fiesta a la CDMX
¿Qué otras actividades ofrece Muévete en Bici?
En caso de no contar con bicicleta o no saber usarla, la Secretaría de Movilidad todavía no ha reactivado el préstamo gratuito de bicis y las biciescuelas; sin embargo, el paseo dominical está abierto para el uso de patines, scooters que no sean eléctricos, o para ir a pie.
Respecto a las actividades adicionales del Muévete en Bici, en el módulo ubicado en el Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma, se impartirán clases de Yoga, Taichi y Fitness, y habrá un módulo de “salud en tu vida, salud para el bienestar» en la que se tomarán signos vitales.
Asimismo, en la Glorieta de la Ahuehuete se instalará un módulo de atención e información, y una escuela de Roller y Skate que también está disponible en la Alberca Olímpica; y en la glorieta de la Diana Cazadora, de 9:00 a 13:00 horas, habrá paseos en bici para personas con discapacidad visual.
¡No te pierdas el Paseo Dominical #MuéveteEnBici! 🚴☀️@MIBiciCDMX te invita a disfrutar las calles de la Ciudad de México en esta ruta de 61 kilómetros.
Yoga, Tai Chi y actividades fitness forman parte de la programación no te las pierdas.🗓️ 9 de febrero
🕘10:00 a 14:00 hrs. pic.twitter.com/tbyVfks104— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) February 8, 2025