PRI exige que el gobierno explique el desabasto de medicamentos
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI y actual senador de la República, exigió al gobierno federal explicar el desabasto de medicamentos y las presuntas irregularidades en los procesos de licitación.
A través de su cuenta en la red social X, el líder priista advirtió que su partido no guardará silencio ante la crisis que enfrenta el sistema de salud bajo el mandato de Morena.
¡El PRI no se quedará callado mientras el gobierno de Morena sigue hundiendo al sector salud! Exigimos que expliquen el desabasto de medicamentos y las irregularidades en las licitaciones. No vamos a permitir que sigan jugando con la vida del pueblo de México.
El PRI está del…
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) April 15, 2025
Acusa al gobierno de jugar con la salud del pueblo
Moreno sostuvo que el gobierno actual juega con la vida de millones de mexicanos al no garantizar el suministro oportuno de medicamentos esenciales.
“No vamos a permitir que sigan jugando con la vida del pueblo de México”, sentenció.
El legislador también advirtió que la salud no se negocia y que el PRI actuará con firmeza frente a cualquier intento de minimizar esta crisis.
PRI exige rendición de cuentas y transparencia
El también senador aseguró que el PRI está del lado de las familias mexicanas, exigiendo transparencia, resultados y rendición de cuentas.
“Mientras ellos reparten excusas, nosotros damos la cara”, expresó Moreno.
Dijo que su partido alzará la voz en todos los espacios institucionales, denunciando lo que calificó como un deterioro sin precedentes en el sistema de salud pública.
Lee: Destituyen a funcionarios de Birmex por medicamentos a sobrecosto
Irregularidades en licitaciones agravan el desabasto de medicamentos
Alejandro Moreno también hizo hincapié en las irregularidades detectadas en los procesos de compra de medicamentos, lo que, según explicó, agrava aún más el desabasto.
Advirtió que muchas familias no encuentran los fármacos que necesitan, y que esta situación compromete el derecho a la salud, especialmente en las zonas más vulnerables.
Por ello, reiteró su exigencia de que las autoridades informen con claridad las razones detrás del desabasto y corrijan el rumbo.