Adrián “N” alias “El Rider” está vinculado a proceso y en prisión preventiva. Es presunto líder de una célula criminal dedicada al robo de vehículos y autopartes.
Además, también es relacionado con los delitos de encubrimiento por receptación y posesión ilegal de engomado de circulación, ¿qué tal eh?, por fortuna ya fue detenido.
“El Rider” lo capturaron en la Ciudad de México y durante su proceso permanecerá el en Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) logra que un juez de control vincule a proceso a Adrián “N” por su posible participación en dichos delitos
Lee: Coordinación entre fiscalías traerá justicia a zona metropolitana
¿Quiénes apoyaron en la captura?
La detención se hizo con el apoyo de:
- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
- La Guardia Nacional (GN)
- Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena)
- Secretaría de Marina (Semar)
En el operativo, realizado el pasado 2 de junio, quedaron resguardados dos inmuebles en la colonia Ex-Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Como parte del seguimiento también quedan aseguradas:
- Aproximadamente 81 toneladas de autopartes
- Una placa de identificación vehicular
- Un engomado del Estado de México
- Un faro
- Tres calaveras automotrices con alteraciones en sus números de identificación
¿Sirven todas las cámaras del C5?. Desaparición de Alondra Valentina

En otra información valiosa para la ciudadanía, familiares de Alondra Valentina Robles Barreto, de 23 años de edad, desaparecida el lunes 2 de junio de 2025, denuncian que las cámaras del C5 “no sirven”.
“Algunas cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, conocido como C5 no sirven”, acusan los familiares.
Esta situación de desaparición de la joven ocurre en San Pedro Mártir, Tlalpan. La FGJCDMX pide la colaboración de la ciudadanía para localizarla.
Lee: Narco, feminicidios y desapariciones, desafíos que enfrenta México
¿Qué paso con Alondra?
Alondra Valentina Robles Barretto es vecina de la colonia Pedregal de Santo Domingo, de la alcaldía Coyoacán. Fue vista por última vez en San Pedro Mártir.
Esto al subir a un microbús cerca de las tres de la tarde según registros de cámaras particulares con rumbo al Metro Universidad y desde entonces se desconoce su paradero.
Cabe señalar que los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, conocidos como C5, son instalaciones que emplean tecnología avanzada para coordinar y supervisar operaciones de seguridad y emergencias en diversas regiones.
¿Qué piden los familiares?
Los familiares de Alondra Valentina quieren información del momento en que ella desciende del transporte, que no les da la autoridad por lo que piden apoyo de las personas que la vieron en el mismo transporte.
Para exigir a las autoridades que investiguen la desparración de la joven realizaron bloqueos la tarde del miércoles 4 de junio la Avenida Delfín Madrigal en la alcaldía Coyoacán, exigiendo a las autoridades que investiguen la desaparición
¿Quién es el nuevo Coordinador General del Instituto de Formación Profesional?
En otro renglón, Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), designa a Jorge Adrián Gómez Carreño como Coordinador General del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES).
El IEPES es el órgano desconcentrado de la institución que ofrece especialización técnica y científica a las personas servidoras públicas encargadas de investigar y perseguir delitos.
El recién nombrado Gómez Carreño debe revisar los procesos de:
- Reclutamiento, tiene que seleccionar los ingresos de aspirantes a Policías de Invetigación (PDI)
- Agentes del Ministerio Público
- Peritos
También tiene que actualizar los planes y programas del Instituto para afianzar una institución más profesional, cercana, transparente y orientada a resultados.
El Instituto debe ser referente académico y de capacitación en el ámbito de la procuración de justicia, destacó Gómez Carreño, quien desempeñó diversos cargos en la Fiscalía General de la República (FGR) y en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.