La Cámara de Diputados aprobó reformas al artículo 21 constitucional que otorgan mayores facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El dictamen, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobado por unanimidad, con 441 votos a favor.
La Cámara de Diputados enviará el dictamen a los Congresos locales para su ratificación.
Principales disposiciones del artículo 21 reformado
El dictamen establece los siguientes puntos clave:
- Investigación de delitos: La SSPC, con el Ministerio Público, la Guardia Nacional y las policías, participará en la investigación de delitos dentro de su ámbito de competencia.
- Seguridad nacional: La SSPC apoyará a la Presidenta de la República en funciones relacionadas con la seguridad nacional y coordinará acciones de colaboración entre los tres niveles de gobierno.
- Acceso a información: La Secretaría podrá solicitar información a instituciones y dependencias del Estado para identificar y esclarecer hechos delictivos.
- Fondos de seguridad pública: El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública auditará y supervisará los recursos federales destinados a la seguridad.
Lee: Senado aprueba crear una supersecretaría de Seguridad con facultades ampliadas
Argumentos a favor de mayores facultades a la SSPC
Jessica Saiden Quiroz, diputada de Morena, fundó el dictamen en tres ejes principales:
- Integración: La SSPC se incorpora formalmente a la investigación de delitos.
- Coordinación: Se mejora la interacción entre instituciones para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
- Fortalecimiento: Se dota a la SSPC de herramientas para reforzar su capacidad operativa y combatir la criminalidad.
“Buscamos reducir la criminalidad y contribuir a un país más seguro”, afirmó Saiden Quiroz.
Por su parte, la diputada del PAN Teresa Ginez Serrano calificó la reforma como urgente y reconoció su impacto positivo al elevar a rango constitucional las facultades del Secretariado Ejecutivo para auditar recursos destinados a la seguridad pública.
El diputado del PRI César Alejandro Domínguez Domínguez destacó que la reforma que da mayores facultades a la SSPC permite garantizar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
No obstante, expuso que también debe fortalecerse la rectoría de la SSPC en prevención del delito, administración de justicia y reinserción social.
Enfoque en una policía civil y capacitada
La legisladora de Movimiento Ciudadano Laura Hernández García enfatizó que la reforma transita hacia una policía civil fortalecida, con elementos capacitados y bien remunerados, alejándose de la militarización.
“Esta reforma garantizará cuerpos de seguridad más preparados, lo que se traduce en mayor paz y justicia para México”, declaró.
Dar mayores facultades a la SSPC y un paso hacia más seguridad
La reforma busca consolidar una estrategia de seguridad efectiva, fortaleciendo las instituciones encargadas de proteger a la población y contribuyendo al desarrollo nacional.